Admite gobernador que Colima es punto de tráfico del "narcodinero"

miércoles, 16 de septiembre de 2009 · 01:00
COLIMA, Col , 16 de septiembre (apro)- Tras el descubrimiento de varios envíos por más de 36 millones de dólares desde el puerto de Manzanillo hacia Colombia, el gobernador Silverio Cavazos reconoció que este lugar es un punto de entrada y salida de mercancías y dinero de los cárteles del narcotráfico
Manzanillo, dijo, "es puerto de entrada y salida de muchas cosas, entre ellas, ahora vemos que también de dólares; qué bueno que allá (Colombia) y acá (México) el operativo funcionó y están decomisando estos millones de dólares que, sin duda, son producto, por lo que se sabe, de acciones delincuenciales"
Sin embargo, criticó que el gobierno estadunidense no combate a los capos en su territorio, pese a que "Estados Unidos es el dueño de la droga y el dueño de los dólares, (pues) nosotros somos tránsito"
"No creo que la droga en Estados Unidos se reparta por correo, creo que cuando pasan las aduanas en la línea fronteriza con México, también allí hay capos y gente que, me imagino, tiene sus redes bien organizadas a lo largo y ancho de todo el país, pero no los agarran nunca", agregó
En declaraciones realizadas hoy, el mandatario insistió ante un grupo de reporteros: "No sé si ustedes sepan, pero casi nunca oigo que agarren a algún capo americano, a alguien que venda drogas, no, y por el contrario, les dan todas las facilidades para la compra de armamento en ese país, que son las armas que portan acá en México muchos grupos de delincuencia organizada"
Consideró raro que mientras el país del norte tiene el mercado de la droga, que propicia los traslados de cargamentos desde Sudamérica, pasando por México, Estados Unidos no tiene manifestaciones fuertes de violencia, porque "no los combaten (a los capos), esa es la realidad"
De acuerdo con Cavazos Ceballos, debe haber un compromiso más amplio de las autoridades estadunidenses con ese tipo de asuntos, porque "al no combatir (a los narcotraficantes) generan omisiones y la apertura del mercado, y al proveerles de herramientas a través del armamento, también los fortalecen en la circunstancia de defensa que puedan hacer los delincuentes aquí respecto de nuestras fuerzas armadas y las corporaciones policíacas que las combaten"

Comentarios