Busca el PRI regular fideicomisos

miércoles, 16 de septiembre de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 16 de septiembre (apro)- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados propondrá cambios legales para regular la operación de los fideicomisos y sancionar --administrativa y penalmente-- a funcionarios que incurran en subejercicios del gasto destinado a los fideicomisos, y que afecten programas federales y estatales, anunció Luis Videgaray, legislador priista por el Estado de México, próximo presidente de la Comisión de Presupuesto
"Los subejercicios que caracterizan el ejercicio del gasto en el gobierno de Felipe Calderón son simplemente inaceptables", comentó el legislador, quien detalló que para lograr las sanciones se propondrán cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
"Actualmente, el gobierno tiene 360 fideicomisos y en ellos existen una bolsa de 506 mil 564 millones de pesos, de los cuáles la ciudadanía desconoce qué se hace con ellos y los motivos por los cuáles dichos recursos se han dejado de ejercer afectando a los mexicanos", señala un análisis del Centro de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados
         A partir del sexenio foxista, todas las secretarías de Estado incurrieron en subejercicios, lo cual fue observado como negativo por la Auditoría Superior de la Federación; a pesar de ello, la administración de Felipe Calderón continuó con esta práctica, sin que hasta el momento se justifique la falta de aplicación del gasto en rubros como los sociales
         El problema con este tipo de acciones es que los recursos que no se ejercen, a pesar de estar autorizados en el Presupuesto de Egresos del año correspondiente, son enviados a fideicomisos de los cuales no se rinde explicación, señaló el legislador
         De acuerdo con un estudio del Centro de Finanzas de la Cámara de Diputados, los fideicomisos son instrumentos importantes para el desempeño de una buena función pública, sin embargo, el mal uso de los éstos "se observa desde el momento en que se disminuye su número pero se incrementa su monto"
         Por ejemplo, al cierre de la administración foxista existían 616 fideicomisos pero ante la crítica a esta práctica, el gobierno de Felipe Calderón reportó, en junio de 2009, tan solo 360 figuras financieras de este tipo
         Sin embargo, su monto se duplicó y la fecha existen 506 mil 564 millones de pesos, de los cuáles se ignora de qué secretarías provienen, a cuáles programas se afectó o los motivos por los cuáles se dejaron de ejercer tales recursos, lo cual ha sido cuestionado por priistas y perredistas debido a la crisis económica que se vive en todo el país
         En el documento de la Cámara se establece que en lo individual, los fideicomisos tenían, en promedio, recursos asignados por 357 millones de pesos en el 2006; y en este 2009 se tiene un promedio de mil 407 millones de pesos, "de los cuales los mexicanos no tenemos ninguna idea de su utilidad o transparencia por el tipo de instrumentos de que se trata"
         La iniciativa del PRI será para sancionar "por el indebido manejo del gasto público", comentó Luis Videgaray
         "En el Revolucionario Institucional entendemos con toda responsabilidad que las finanzas pública están desequilibradas y que debemos actuar en consecuencia", sostuvo
A revisión, 500 mmdp
Los priistas, que son mayoría en la Cámara de Diputados, propondrán también la creación de una comisión especial, la cual se encargará de revisar la pérdida de cerca de 500 mil millones de pesos en la recaudación por concepto de "gastos fiscales"
         En la iniciativa que se presentará en la sesión ordinaria de este jueves, se pedirá que dicha instancia se conforme de manera "inmediata"
         "De acuerdo con documentos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en 2009 se dejarán de percibir 464 mil 9147 millones de pesos a causa de los llamados regímenes especiales Esta cifra representa 387% del Producto Interno Bruto; para el próximo año se tiene contemplada una pérdida de 502 mil 5334 millones de pesos, esto es, 398% del PIB", detalló el priista Sebastián Lerdo de Tejada
         Entre la devolución de los 500 mil millones de pesos en impuestos (debido a los regímenes especiales) y el dinero que se encuentra en los fideicomisos (de los cuáles se desconoce qué se ha hecho con dicho dinero), el gobierno federal ha dejado de ejercer recursos por 1 billón de pesos

Comentarios