En el Senado "plan B" ante paquete económico de Calderón: Navarrete
MÉXICO, D F, 17 de septiembre (apro)- El presidente del Senado, Carlos Navarrete, afirmó que en la Cámara alta tienen ya un "plan B" para la propuesta del Presupuesto de Egresos 2010, y confió en que los diputados no darán un "cheque en blanco" al proyecto presentado por el Ejecutivo
Entrevistado en el marco del Tercer Informe del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el perredista señaló que el plan que tienen los senadores consiste en modificar la propuesta de Felipe Calderón
Pero en la Cámara de Diputados, dijo, el debate será difícil, porque hay una composición compleja de sus integrantes Sin embargo, confió en que el resto de las bancadas acompañen el esfuerzo que haga el PRD por reorientar el paquete económico
El pasado domingo 13, Navarrete descalificó la propuesta económica del gobierno federal, al señalar que no había condiciones para avalar el gravamen de 2% generalizado para el combate a la pobreza, pues ya estaba "muerto y enterrado"
Además, dijo, tiene tres cruces: la del PAN, de color azul, la del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tricolor, y la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), color amarillo
Tal postura desató, dos días después, una fuerte crítica del presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo, quien exigió al perredista ser mucho más "cuidadoso y prudente", pues no puede ?añadió? cancelar la posibilidad de analizar el impuesto de 2% generalizado, junto con otros aspectos del paquete económico 2010
"El presidente del Senado no puede vetar una propuesta del Presidente, no puede decir antes de discutir que está muerta", expresó el panista
Al referirse al gasto público que requiere la capital de la República, Navarrete manifestó este jueves que en el PRD, tanto los diputados federales como los senadores del Distrito Federal cerrarán filas con el jefe de Gobierno en su lucha para que la Cámara baja no afecte ese rubro y para que el gobierno federal corrija el rumbo
Y añadió que la convocatoria de Ebrard para corregir la conducción económica en el país es importante, porque con la actual situación hay un impacto en el empleo no sólo en la ciudad, sino en toda la República
Entrevistado en el marco del Tercer Informe del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el perredista señaló que el plan que tienen los senadores consiste en modificar la propuesta de Felipe Calderón
Pero en la Cámara de Diputados, dijo, el debate será difícil, porque hay una composición compleja de sus integrantes Sin embargo, confió en que el resto de las bancadas acompañen el esfuerzo que haga el PRD por reorientar el paquete económico
El pasado domingo 13, Navarrete descalificó la propuesta económica del gobierno federal, al señalar que no había condiciones para avalar el gravamen de 2% generalizado para el combate a la pobreza, pues ya estaba "muerto y enterrado"
Además, dijo, tiene tres cruces: la del PAN, de color azul, la del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tricolor, y la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), color amarillo
Tal postura desató, dos días después, una fuerte crítica del presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo, quien exigió al perredista ser mucho más "cuidadoso y prudente", pues no puede ?añadió? cancelar la posibilidad de analizar el impuesto de 2% generalizado, junto con otros aspectos del paquete económico 2010
"El presidente del Senado no puede vetar una propuesta del Presidente, no puede decir antes de discutir que está muerta", expresó el panista
Al referirse al gasto público que requiere la capital de la República, Navarrete manifestó este jueves que en el PRD, tanto los diputados federales como los senadores del Distrito Federal cerrarán filas con el jefe de Gobierno en su lucha para que la Cámara baja no afecte ese rubro y para que el gobierno federal corrija el rumbo
Y añadió que la convocatoria de Ebrard para corregir la conducción económica en el país es importante, porque con la actual situación hay un impacto en el empleo no sólo en la ciudad, sino en toda la República