Influenza: 222 decesos y 27 mil 600 infectados

martes, 22 de septiembre de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 22 de septiembre (apro)- La propagación del virus de influenza A/H1N1 mantiene un ritmo de crecimiento acelerado, según se desprende de las estadísticas de la Secretaría de Salud: En sólo cuatro días, dicha enfermedad atacó a 575 personas y causó la muerte a dos más
 Con esas cifras, el número de decesos llegó a 222 y el de casos comprobados a 27 mil 660
De ahí que el titular de esa dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, haya insistido en que México enfrenta una nueva ola de influenza humana, aunque aclaró que está preparado para hacer frente a esa amenaza con acciones de prevención y promoción de la salud
En una gira realizada por el estado de Chiapas, uno de los que concentra mayor número de casos ya confirmados, el funcionario federal destacó que el programa de preparación y respuesta ante esta segunda ola integra también procesos de comunicación y coordinación, investigación y desarrollo
Luego de entregar reconocimientos al personal de salud de los Institutos Nacionales y Hospitales de Referencia, Córdova precisó, así mismo, que se ha perfeccionado el sistema de vigilancia epidemiológica y se fortalece a los estados con el equipamiento para la realización de pruebas de laboratorio con la técnica de PCR en tiempo real
Con ello, añadió, se da suficiencia, independencia y agilidad en el diagnóstico y se completa la reserva estratégica de antivirales para esta enfermedad
Por separado, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que no hay motivo para que los habitantes de la Ciudad de México se alarmen por el rebrote del virus de influenza, aunque pidió mantenerse muy alertas y cuidar principalmente a niños y adultos mayores
De acuerdo con Ebrard, la capital cuenta con una reserva estratégica de antivirales, por lo que la recomendación para los habitantes es que ante cualquier síntoma acudan al médico, que los atenderá y proporcionará el antiviral
Y enfatizó que la meta de su gobierno es hacer detecciones oportunas y evitar que haya más muertes por el virus de influenza AH1N1

Comentarios