Presuntos agentes federales capturan a líder de la OCEZ en Chiapas
Según habitantes del poblado, los agentes federales incursionaron en la vivienda del líder campesino, a quien acusan de ser dirigente del Ejército Popular Revolucionario (EPR) en la zona de Carranza
Durante la acción, un grupo de campesinos persiguió a los supuestos policías en una camioneta; sin embargo, sufrieron un percance en el que perdió la vida Jordán López Aguilar, de 29 años, en tanto otros tres labriegos resultaron heridos
Hasta el momento se desconoce el paradero del líder campesino conocido como El Chema, quien hace tres meses llevó a cabo una huelga de hambre en la ciudad de San Cristóbal de las Casas para solicitar al gobierno la entrega legal de tierras a los integrantes de su agrupación
Luego de la detención, campesinos de diversas comunidades de la región se reunieron en el poblado 28 de Junio con el fin de acordar las acciones a seguir para pedir la liberación de su dirigente
Por su parte el secretario de Gobierno de la entidad, Noé Castañón León, deslindó al gobierno estatal y a la Procuraduría local de la captura de El Chema:
"Es un tema federal No es nuestro La detención la llevó a cabo la Federación, pues parece que tenía unas órdenes de aprehensión de carácter federal No es tema del gobierno del estado", aclaró Castañón León
--El Chema ha sido acusado reiteradamente de pertenecer al EPR?
--Son averiguaciones previas que lleva la Federación por delitos de carácter federal, no propiamente por pertenecer a una organización
--Pero se registró un incidente durante su detención
--No, no hubo Parece que hubo un accidente posterior a él, que querían alcanzarlo gentes de él, y hubo una volcadura de una camioneta; pero en la detención no hubo mayor problema Hubo un muerto en la volcadura, esa es la información que acaba de llegarme
En tanto la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo hoy, a través de su vocera Paulina Bonifaz, que esta dependencia federal no participó en el operativo de captura del líder campesino y que sus agentes no han recibido alguna orden de aprehensión contra El Chema
Además, aclaró que el dirigente campesino no ha sido presentado ante alguna de las oficinas de la PGR
Carta de El Chema
En una carta enviada a Apro hace unas semanas, José María Hernández dijo temer por su vida
"Soy un luchador social y desde hace más de 25 años empecé a participar en la lucha de mi comunidad por la recuperación de nuestras tierras, que entonces estaban acaparadas por los latifundios encabezados por los Orantes y Castellanos; he sido preso en dos ocasiones y, en 1984, fui adoptado por Amnistía Internacional como preso de conciencia"
Destacó que "desde los ochenta y hasta el momento he sufrido el hostigamiento y la persecución; es por eso que solicito acción urgente para detener la represión y el hostigamiento en la que estamos yo, mi familia y mis compañeros expulsados a causa de esta guerra sucia y de exterminio hacia los indígenas implementada por los gobiernos estatal y federal"
En varias ocasiones, a la comunidad de El Chema ingresaron convoyes militares preguntando por su paradero pero nunca fue capturado
Esporádicamente, los campesinos de ese pequeño poblado de 70 casas encontraban en los alrededores rastros de personas que por las noches acampaban y llevaban a cabo labores de espionaje en la comunidad 28 de Junio