Insta ONU a Calderón a respetar derechos en lucha antidrogas

miércoles, 9 de septiembre de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 9 de septiembre (apro) - El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, instó hoy al presidente Felipe Calderón a proteger derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico
         Ban Ki-moon dijo que "he invitado al gobierno mexicano, en mis reuniones con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a que debe tomar todas las medidas posibles para asegurar la protección de los derechos humanos"
         En conferencia de prensa, dijo que el Ejército Mexicano ha adoptado medidas efectivas para reducir la violencia generada por el crimen organizado; sin embargo, Ki-moon evitó pronunciarse sobre la participación de los militares en tareas contra el narcotráfico en el país
         Mencionó que una de las necesidades que debe cumplir el gobierno mexicano es contar con una forma "muy transparente" para juzgar a quienes cometen delitos relacionados con el tráfico de drogas
         En otro tema, el dirigente del organismo internacional señaló que una de las prioridades de ONU es vigilar las medidas aplicadas por los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de armas ilegales en la frontera común y reducir la violencia generada por esta problemática
         "Tenemos la esperanza de que México y Estados Unidos sinceramente puedan trabajar en conjunto para desplegar esta estrategia conjunta y detener toda esta violencia relacionada con armas pequeñas y ligeras, crimen organizado y tráfico de drogas", añadió
         En la inauguración de la LXII Conferencia del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas, Ban Ki-moon ratificó cinco puntos para apoyar la coalición internacional en favor del desarme nuclear
          El desarme, abundó, debe mejorar la seguridad de las naciones, verificarse confiablemente, estar basado en obligaciones legales, ser visible para el público y anticiparse a los peligros potenciales de otras armas
         El secretario de ONU advirtió sobre las amenazas globales, no sólo de las armas nucleares, sino además el conjunto de la crisis energética, alimentaria, económica y de salud por la reciente epidemia de la influenza humana
         En su participación, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, llamó al desarme y por la paz y el desarrollo, en nombre de la dignidad de los seres humanos y por los derechos inalienables de las futuras generaciones
Anunció también una cumbre sobre desarme que se llevará a cabo el 24 de septiembre en Estados Unidos y a la que acudirá el presidente Felipe Calderón

Comentarios