Gustavo Madero y Cecilia Romero, se registran como aspirantes a dirigir el PAN

miércoles, 20 de octubre de 2010 · 01:00

MÉXICO, D.F., 20 de octubre (apro).- El senador Gustavo Madero y la depuesta comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, registraron hoy sus candidaturas a presidir el Partido Acción Nacional (PAN), con idénticas banderas de unidad, renovación, autonomía y congruencia para retener la presidencia de la República en 2012.
    Sin embargo, las respectivas ceremonias de registro contrastaron en el elenco de personalidades que cada uno convocó: Madero, el primero en registrarse, se hizo acompañar de al menos 25 senadores, presidentes estatales, funcionarios federales y una multitud de curiosos que colmaron el auditorio Manuel Gómez Morín, mientras que Romero sólo convocó a un puñado de simpatizantes.
    Las diez firmas que cada uno presentó como aval para el registro de sus candidaturas dejan ver, también, el perfil de los apoyos que cada cual concita, de manera particular Madero, quien presuntamente cuenta con el aval de Felipe Calderón y quiso dar un mensaje de pluralidad, equidad de género y equilibrio de generaciones.
    En efecto, Madero contó con las firmas de Luis H. Álvarez, el principal prócer del PAN; del senador César Leal Angulo, exasesor de Manuel Espino; los gobernadores de Baja California y Sonora, Guadalupe Osuna y Guillermo Padrés, respectivamente; el presidente de ese partido en Sinaloa, Francisco Solano, y el diputado federal Jesús Ramírez, allegado a César Nava.
Del gobierno de Calderón dieron su firma a Madero los subsecretarios Maki Esther Ortiz y Rogelio Carvajal, así como el procurador del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, y otra señal de respaldo desde Los Pinos se materializó con la presencia de Mariana Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, esposa de Calderón.
El sello de la organización ultraderechista El Yunque fue muy claro en la lista de diez consejeros que avalan a Cecilia Romero, aunque se ufanó de contar con la firma de Blanca Magrassi, esposa de Luis H. Alvarez:
Leonor Popocatl Gutiérrez, diputada local de Puebla; Alejandra Reynoso, diputada federal de Guanajuato; Carmen Lucía Pérez Camarena, presidenta del Instituto de Mujeres de Jalisco; José Luis Luege, director general de la Comisión Nacional del Agua; Juan Carlos Mondragón Quintana, presidente del PAN en Puebla; Gustavo Parra Noriega, diputado del Estado de México, allegado a Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderón.
También le dieron su firma Ignacio Loyola Vera, exgobernador de Querétaro; el periodista Esteban Zamora Camacho, y Rafael Morgan Ríos, subsecretario de la Función Pública.
    Entre los pocos asistentes al registro de Romero se encontraban varios personajes identificados como parte de El yunque, como Alfonso Bravo y Mier, expresidente del Comité Nacional Provida y panista del Estado de México; el diputado local capitalino Carlos Pizano, exsecretario particular de Carlos Abascal; Alfredo Botello Montes, exsecretario de Gobierno de Querétaro y miembro del CEN, igual que Rodrigo Iván Cortés.
    Mañana se tiene previsto que se registren la senadora Judith Díaz Delgado y el diputado Francisco Ramírez Acuña, mientras que Roberto Gil Zuarth, también diputado federal, todavía analiza si contiende por una de las facciones del autodenominado calderonismo.
    El cierre del registro de candidatos a presidente del PAN se termina el 19 de noviembre y la elección está prevista para el 4 de diciembre, en una sesión donde sólo podrán votar 381 consejeros nacionales, en los que la facción de Calderón tiene mayoría.     

Comentarios