Gobierno no se amedrenta ante amagos de tabacaleras: Córdova

jueves, 21 de octubre de 2010 · 01:00

LEÓN, Gto., 21 de octubre (apro).- “El gobierno federal no se dejará amedrentar por las amenazas de los empresarios de la industria tabacalera, de retirar sus inversiones del país por el incremento al gravamen de los cigarros previsto en el Presupuesto”, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
    Dijo que esta misma advertencia fue hecha por otras empresas cuando se discutieron los lineamientos de la venta de alimentos en las escuelas, “y no se fueron”.
    “La verdad es que las empresas nunca pierden y sí podemos ganar en salud. Entonces, tampoco nos vamos a amedrentar con esas advertencias. Tenemos conciencia de que son importantes los empleos, los impuestos que se pagan y todo, pero es mucho más lo que se gasta en cuidar la salud de la gente que fuma”, añadió.
    Córdova señaló que como una estrategia para impactar en una reducción en el consumo de tabaco, el incremento de los impuestos y, por ende, del precio de los cigarros, ha mostrado mundialmente su eficacia, lo mismo que en la reducción de muertes por enfermedades derivadas del hábito de fumar.
    “En el caso del tabaquismo el tabaco no tiene ninguna ventaja. Tiene casi cinco mil substancias tóxicas, Entonces, ojalá y logremos este propósito”, indicó.
    Además, el funcionario desestimó la posibilidad de que aumente el mercado negro del tabaco, como lo han advertido las empresas cigarreras.
           Admitió que el impuesto no tiene tanto impacto en los consumidores adultos, y dijo que sí incide en la disminución del consumo. Añadió que, a cambio, “impacta enormemente en los jóvenes”.
Según Córdova, anualmente mueren 60 mil fumadores precoces en el país.
    Afirmó que el gobierno federal ha demostrado que no es rehén de los intereses económicos de las grandes empresas. “Estamos trabajando precisamente teniendo como objetivo la salud de los mexicanos; a pesar de las presiones y de todas las argucias que tienen, seguimos avanzando”.
    Por ello, el funcionario dijo esperar el respaldo de los senadores para apoyar la iniciativa, en la que aumenta la tasa impositiva al tabaco.
    Por otra parte, Córdova pidió a la población no alarmarse ante la presencia del virus H3 N2, del que, dijo, ya se está aplicando la vacunación en una trivalente para menores de cinco años y mayores de 60, que incluye también la protección contra la influenza A-H1N1 de 2009 y la influenza estacional.
Explicó que ahora, con una nueva vacuna trivalente, se protege contra la influenza A-H1N1 modelo 2009 y contra la H3 N2, que es la que está prevaleciendo; pero no es nueva, debido a que ya tiene 15 años este virus. “No es peligroso, pero sí hay que vacunarse los niños y los adultos mayores porque de ahí se complican y se hacen neumonías”, añadió.
    Descartó el riesgo de una epidemia de influenza. “Con la vacunación seguramente vamos a transitar esta temporada invernal de manera correcta con una disminución de muertes”.
    

Comentarios