Grupo anarquista se adjudica atentados a embajada de México en Grecia
MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (apro).- El grupo anarquista griego Conspiración de las Células del Fuego se adjudicó este jueves la responsabilidad de los paquetes-bomba enviados a gobiernos y embajadas extranjeras en Atenas durante este mes, entre ellos el que estalló el pasado lunes 1 en el barrio de Pagrati, en Grecia, y que tenía como destinatario la sede diplomática de México en ese país.
En un comunicado difundido por internet, el grupo guerrillero, que se describe a sí mismo como una organización que está en contra del Estado, señaló que había ejecutado los ataques para incentivar a que grupos de otros países atentaran contra instituciones estatales.
"Queríamos hacer un llamado internacional (…) Estamos instando a nuestros socios y grupos rebeldes en Grecia, Europa, Chile, Argentina y México a enviar su propia señal agresiva", agregó.
De acuerdo con información difundida por la agencia Reuters, la policía, que previamente había apuntado contra el grupo, informó que estaba investigando la autenticidad de la declaración.
El pasado lunes 1, dos griegos fueron arrestados poco después de que un primer paquete enviado a la embajada de México en Atenas explotara en una oficina de correo, hiriendo a una empleada.
Después la policía detonó otros dos explosivos, uno dirigido al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y uno más a la embajada belga en la capital griega.
El total de 14 paquetes, la mayoría de los cuales fueron detonados por la policía, contenían pequeñas cantidades de explosivos, insuficientes para matar.
De acuerdo con analistas de seguridad, el grupo que los envió eligió blancos extranjeros para atraer la atención internacional.
Según la agencia Reuters, el grupo “Conspiración de las Células del Fuego” inicialmente se especializó en incendios provocados, pero luego comenzó a usar ataques con bombas en mayo de 2009, tras los peores disturbios en el país en décadas, provocados por la muerte de un adolescente por parte de la policía.
El lunes 1, un paquete-bomba estalló en el barrio de Pagrati, dos kilómetros antes de llegar a la sede diplomática mexicana. La explosión causó heridas leves en las manos de una empleada de la compañía de mensajería privada Swiss Mail.
"La bomba explotó minutos después de que dos hombres entregaran el paquete. Una empleada sufrió quemaduras menores", indicaron ese día autoridades griegas.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el sobre-bomba que estalló en manos de una empleada de mensajería en Atenas “iba dirigido a la sede diplomática, pero dicho paquete no fue recibido por la citada representación, por lo que no causó ningún daño ni al personal ni a las instalaciones de la embajada de México".
Por la mañana de ese primer día de noviembre, la agencia EFE informó que la Policía griega había confirmado que tres paquetes bomba fueron enviados a delegaciones extranjeras en la capital griega.
También dijo que se había interceptado una bomba en un paquete destinado al presidente francés, Nicolas Sarkozy.
"Uno de los dispositivos que los sospechosos transportaban estaba destinado al presidente de la república francesa, Nicolas Sarkozy", dijo un portavoz de la policía.
De acuerdo con la información difundida, agentes de la Policía detuvieron a dos individuos con un segundo paquete-bomba, dos revólveres y chalecos antibalas, mientras que un tercer paquete con explosivos fue encontrado en otra compañía de mensajería.