INM aseguró en Tabasco a más de 12 mil indocumentados centroamericanos
VILLAHERMOSA, Tab., 27 de diciembre (apro).- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha asegurado en Tabasco en lo que va del año a 12 mil 415 indocumentados centroamericanos, en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador.
El Instituto informó que, de esa cifra, 66%, 8,237 migrantes, procedían de Honduras, seguido de Guatemala y El Salvador, con 19 y 11%, respectivamente.
Indicó que los indocumentados centroamericanos entran a México por la franja fronteriza de Guatemala con los municipios tabasqueños de Balancán y Tenosique, donde, afirmó, “el Grupo Beta realiza un intenso operativo para proteger y defender a los migrantes”.
El INM dijo que “la finalidad es cuidar la integridad física y patrimonial, con independencia de su nacionalidad y de su condición de documentados o indocumentados, otorgándoles auxilio y protección en situaciones de riesgo, o intentos de abuso por parte de las autoridades y particulares”.
Además, añadió, “se les brinda servicios médicos, alimentación, y alojamiento, respetando en todo momento sus derechos”.
Hasta octubre pasado, el Grupo Beta había otorgado asistencia social a alrededor de 11 mil migrantes centroamericanos; ese mismo mes repatrió a 247, atendió a 21 lesionados o heridos y rescató a 7 más de mafias de “polleros” y secuestradores.
Dijo que, hasta esa fecha, había realizado mil 212 patrullajes en toda la franja fronteriza de Tabasco con Guatemala y llevado a cabo mil 648 acciones con dependencias federales, estatales, municipales y extranjeras.