Ratifican denuncia de juicio político contra jueces que liberaron al asesino de Frayre

miércoles, 29 de diciembre de 2010 · 01:00

MEXICO, D.F., 29 de diciembre (apro).- La Comisión de Derechos Humanos de Chihuahua (CDHE) ratificó la denuncia que interpuso recientemente para iniciar juicio político contra los tres jueces que liberaron al asesino confeso de la joven Rubí Marisol Frayre, hija de la activista Marisela Escobedo, asesinada a las puertas del Palacio de Gobierno el pasado 16 de diciembre.

José Luis Armendáriz, presidente de la CEDH, entregó el documento de ratificación en la Secretaría de Servicios Jurídicos, Parlamentarios y Vinculación Ciudadana del Congreso de esa entidad.

De proceder el juicio político contra los jueces Catalina Ochoa, Nezahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid, la Fiscalía General podría fincarles responsabilidades penales.

"Después de esta ratificación lo que sigue es que la mesa directiva del periodo permanente tenga reunión. Ahí decidirán si mandan llamar a periodo extraordinario", dijo Armendáriz.

El Congreso de Chihuahua es el que tomará la decisión sobre si procede o no esta denuncia para continuar, en su caso, con el procedimiento.

El asesinato de Marisela Escobedo Ortiz cimbró al Poder Judicial de Chihuahua, y cayeron esos tres jueces, que hace dos años dejaron en libertad al autor del homicidio, Sergio Barraza.

Tres horas después de que el gobierno de César Duarte solicitó la destitución de los jueces que propiciaron que el asesino de la hija de la recientemente asesinada Marisela Escobedo fuera liberado, fueron suspendidos por el Supremo Tribunal de Justicia.

Comentarios