"La Familia", débil y sin dinero: Policía Federal

viernes, 31 de diciembre de 2010 · 01:00

MÉXICO, D.F., 31 de diciembre (apro).- Las fuerzas federales asestaron un nuevo golpe a La Familia Michoacana, al capturar a Francisco López Villanueva, alias El Bigotes, jefe de plaza en dos poblaciones de la zona de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Junto con El Bigotes fueron detenidos cuatro de sus cómplices que se encargaban de brindar protección al capo, afirmó el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, quien aseguró que desde la muerte de Nazario Moreno González, El Chayo, jefe máximo de La Familia, este grupo quedó desorganizado y sin dinero.

En conferencia de prensa, donde se hizo la presentación de El Bigotes y sus cuatro cómplices, Cárdenas Palomino dijo que éste se encargaba de coordinar el tráfico de drogas en los poblados de La Mira y Guacamayas. Actuaba a las órdenes directas de Servando Martínez, La Tuta.

De acuerdo con Cárdenas Palomino, El Bigotes fue un “importante” miembro de la organización Los Zetas, entre 2006 y 2008 cuando el grupo tejió una alianza con La Familia. Posteriormente, al rompimiento de las relaciones, López Villanueva se pasó al bando de los michoacanos.

Su labor consistía en enviar los cargamentos de mariguana a las zonas fronterizas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

En su declaración López Villanueva confirmó que Los Zetas y La Familia se aliaron para acabar con la organización comandada por los Hermanos Beltrán Leyva en Guerrero y apoderarse de la plaza.

 Como jefe de plaza, El Bigotes comandaba un grupo de entre 12 y 15 personas dedicadas, además del tráfico de drogas, a extorsionar a comerciantes ambulantes y a centros nocturnos, así como a secuestrar a empresarios.

El Bigotes, dijo Cárdenas Palomino, reveló que a raíz de la muerte de El Chayo, el 9 de diciembre pasado, durante un enfrentamiento contra fuerzas federales en Apatzingán, La Familia enfrenta problemas financieros y de organización. Muchas plazas quedaron aisladas y no hay dinero para pagar a sus sicarios.

Admitió que debido a la precaria situación que enfrenta el grupo criminal han tenido que recurrir al robo de bancos, de autos y a comercios.

Junto con López Villanueva fueron detenidos Román Sánchez Aguilera, José Manuel Espino Jiménez, Luis David Espino Paniagua y Allende Delgado Ruiz, todos originarios de La Mira, Michoacán.

Al momento de su captura, se les aseguraron un paquete con cocaína, tres con un material con las características de la droga cristal, cinco armas largas y dos cortas, dos granadas de fragmentación, un lanzagranadas calibre 40, dos vehículos, equipo de comunicación y documentación diversa.

En el operativo de captura participaron elementos de la Policía Federal, del Ejército Mexicano y de la Armada de México.

En la conferencia, Cárdenas Palomino estuvo acompañado por el subjefe operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Édgar Luis Villegas, y por el subjefe operativo del Estado Mayor General de la Armada de México, contralmirante Luis Alcalá Ferraez.

Comentarios