Exprocurador Valadés encabezará defensa de los matrimonios gay

miércoles, 10 de febrero de 2010 · 01:00

MÉXICO, D.F., 10 de febrero (apro).- Los constitucionalistas Diego Valadés, exprocurador General de la República, y Miguel Carbonell encabezarán la defensa de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en su postura de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
    En primer término, Valadés y Carbonell emprenderán un litigio contra la Procuraduría General de la República (PGR), a raíz de que ésta, a su vez, interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra las reformas al Código Civil que legalizan el matrimonio gay y permiten a éstos la adopción.
    El exprocurador general de la República pidió este miércoles a la PGR que se desista de su postura, ya que ésta no tiene ninguna “base constitucional” y sólo provocará “una auténtica campaña homofóbica” en todo el país.
    “El llamado que hago es pedirle al gobierno de la República y solicitarle al jefe del Ministerio Público que rectifique, que todavía es tiempo de hacerlo”, agregó Valadés.
    Por su parte, Carbonell aseguró que desde el punto de vista estrictamente constitucional, “la reforma de la ALDF es válida. No he encontrado, por más vueltas que le he dado al asunto, ningún artículo, fracción o párrafo de la Constitución que pudiera chocar con lo aprobado por los asambleístas”.
    Las declaraciones de ambos constitucionalistas se dieron durante la firma de un convenio de colaboración entre la ALDF y el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), acto al que también asistió Luis González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
    El ombudsman capitalino también apoyó la legalización de los matrimonios gay, pues “esta reforma (aprobada en la ALDF) amplía el horizonte del ejercicio de los derechos humanos para un sector de la ciudadanía que no tenía acceso al matrimonio”, dijo.
    Y concluyó que un Estado respetuoso de los derechos humanos, debe respetar igualmente a “las personas en su diversidad y en sus preferencias como individuos”.

Comentarios