Se aumentan sueldo diputados de Colima: ganarán $141 mil

martes, 30 de marzo de 2010 · 01:00

COLIMA, Col., 30 de marzo (apro).- Mediante la adjudicación de una partida discrecional de 50 mil pesos mensuales, los diputados locales aumentaron a 141 mil 102 pesos sus percepciones económicas por diversos conceptos, reconocieron legisladores de varios partidos políticos.

Bajo el rubro de “previsión social”, los diputados prácticamente se triplicaron el monto de esos recursos, cuyo destino no están obligados a comprobar. En la pasada Legislatura era de 17 mil pesos y en la actual se les sumaron 33 mil pesos más.

Además, al inicio del año se habían incrementado 25% el sueldo, para pasar de 44 mil a 55 mil 109 pesos, cantidad a la que se añaden 28 mil 493 pesos para apoyar sus labores legislativas, con difusión, transporte y telefonía celular, además de 7 mil 500 pesos que aporta el Congreso local para incrementar al doble el fondo de ahorro de cada diputado.

Estos datos fueron dados a conocer por los diputados del PAN, Milton de Alva y Raymundo González, y posteriormente, por separado, confirmados y precisados por el diputado Nicolás Contreras, del Partido Nueva Alianza, y Rigoberto Salazar, del PRI.

Milton de Alva, primer diputado que reveló sus ingresos, dijo ayer que por la discrecionalidad del uso de los 50 mil pesos supuestamente destinados a “previsión social”, “se puede decir que es parte del sueldo del diputado”, y criticó la opacidad del Congreso local porque no ha dado a conocer esta información en su página web, pese a las críticas recibidas por ese motivo.

Por su parte, el diputado Nicolás Contreras dijo que, aunque la partida de previsión social no es justificable, “yo sí los puedo comprobar (esos egresos) ahorita, pero no puedo hablar por el resto de mis compañeros”

En respuesta, el diputado priísta Rigoberto Salazar Velasco, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, argumentó que el sueldo de los diputados es de 55 mil 109 pesos mensuales, y que después de restar los impuestos, les quedan 42 mil 592 pesos.

Confirmó, sin embargo, que cada uno de los diputados recibe además 50 mil pesos dentro de la partida de previsión social que no deben ser justificados, pero aclaró que en cualquier momento podrían hacerlo, aunque “y si quieren que se quite (la partida), la quitamos”.

Señaló que los diputados no cuentan con seguro médico, lo que los obliga a pagar de su bolsa sus gastos médicos, como lo ha hecho actualmente la diputada priísta Itzel Ríos de la Mora, quien tiene hospitalizado a su padre.

Salazar Velasco planteó que si existen dudas sobre el manejo de los recursos del Congreso local, podría realizarse una auditoría por parte del Órgano Superior de Fiscalización y Auditoría Gubernamental del estado.

Sobre el hecho de que no aparecen en la página web del Congreso los ingresos completos de los legisladores, argumentó que ésta se encuentra en etapa de actualización.

Comentarios