Derrame petrolero llegará a costas mexicanas en medio año: Sheinbaum
MEXICO, D. F., 20 de mayo (apro).- En un plazo de tres a seis meses, las costas de Tamaulipas y Veracruz comenzarán a recibir residuos del derrame petrolero en Estados Unidos, advirtió hoy el investigador Julio Sheinbaum, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Durante la videoconferencia titulada Derrame de la plataforma de British Petroleum y afectación a México, el especialista añadió que debido al proceso de degradación que el crudo ha sufrido por las sustancias que le vertieron lo que llegará a las costas mexicanas serán plastas de petróleo emulsificado.
De acuerdo con Sheinbaum, si la mancha de petróleo está interactuando con la corriente, tardará de tres a seis meses en llegar a las costas mexicanas de Tamaulipas y Veracruz”.
El Golfo de México es, dijo, un océano corpulento, lleno de remolinos, difícil de predecir cuál será su comportamiento, aunque hay cosas que sabemos: esta mancha roja que forma parte de la corriente, en ocasiones forma un remolino que viaja hacia el occidente, a costas de Texas, y puede llegar hasta las costas de Tamaulipas y Veracruz.
La incertidumbre, agregó, se debe a que es un problema complicado que involucra procesos físicos y químicos, donde los métodos de control en aguas someras no pueden registrar todos los impactos ocasionados en flujos profundos.
Es por ello que recomendó seguir monitoreando continuamente la mancha de crudo y, sobre todo, urgió al gobierno del presidente Felipe Calderón a crear una Agencia Gubernamental de Monitoreo Meteorológico y Ambiental, indispensable para tomar decisiones en caso de derrames petroleros.
“Es algo que se debe impulsar, pues con la transformación climática nos enfrentaremos a muchos fenómenos que si no los tomamos en serio, nos rebasarán”, advirtió.