Frases célebres en ajedrez
MÉXICO, D.F., 8 de mayo (apro).- La actividad ajedrecística ha inspirado a muchos jugadores, buenos y malos, a filosofar sobre el juego-ciencia. He aquí una recopilación de lo que se ha dicho a través de los siglos sobre el ajedrez:
- Compadezco al que no conoce el ajedrez. Causa ya alegría al aprendiz; al veterano le lleva al sumo placer.
León Tolstoi, escritor - El ajedrez es necesario en toda buena familia.
Alexander Pushkin, escritor - El ajedrez es mucho para juego y muy poco para ciencia.
Miguel de Unamuno, escritor - Si prohibieran el ajedrez, me convertiría en contrabandista.
Miguel Tal, excampeón mundial - El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es, además, un medio de acercamiento social e intelectual.
José Raúl Capablanca, excampeón mundial - El ajedrez sirve, como pocas cosas en este mundo, para distraer y olvidar momentáneamente las preocupaciones de la vida diaria.
José Raúl Capablanca, excampeón mundial - De pocas partidas he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas.
José Raúl Capablanca, excampeón mundial - Yo siempre he sentido un poco de lástima hacia aquellas personas que no han conocido el ajedrez. Justamente lo mismo que siento por quien no ha sido embriagado por el amor. El ajedrez, como el amor, como la música, tiene la virtud de hacer feliz al hombre.
Dr. Siegbert Tarrasch - El ajedrez es una forma de producción intelectual que tiene su encanto peculiar. La producción intelectual es una de las grandes satisfacciones --si no la mayor-- al alcance del hombre. No todos pueden componer una pieza musical inspirada o construir un puente; sin embargo, en ajedrez todo el mundo es intelectualmente productivo y, por consiguiente, cada persona que lo practica puede experimentar una satisfacción.
Dr. Siegbert Tarrasch - El ajedrez constituye un medio eficaz para la educación y formación del intelecto del hombre.
Dr. Ernesto "Che" Guevara - El ajedrez es deporte, arte y ciencia. Analizada jugada a jugada, la partida es una ciencia; en su conjunto es una obra de arte; a nivel competitivo es un deporte.
Carlos Torre, Gran Maestro - Ningún Gran Maestro es normal, lo único que difiere es su tipo de locura.
Víctor Korchnoi, Gran Maestro - Nunca se ha ganado una partida abandonándola.
Savielly Tartakower, Gran Maestro - Los siete pecados capitales del ajedrez son: superficialidad, voracidad, pusilanimidad, inconsecuencia, dilapidación del tiempo, excesivo amor a la paz y bloqueo.
Savielly Tartakower, Gran Maestro - El ajedrez subsiste gracias a los errores que se cometen jugándolo.
Savielly Tartakower, Gran Maestro - En ajedrez, el vencedor es quien hace la jugada siguiente al último error.
Savielly Tartakower, Gran Maestro - En el tablero de ajedrez luchan personas y no figuras.
Dr. Emmanuel Lasker, excampeón mundial - La amenaza de la derrota es siempre más terrible que la derrota misma.
Anatoli Karpov, excampeón mundial - En ajedrez, la amenaza de una jugada es más fuerte que su ejecución.
Aaron Nimzovich, excampeón mundial - Los peones son el alma del ajedrez.
André Philidor, músico - Duelo de voluntades, esgrima del intelecto, sublimación espléndida de la sed guerrera del hombre, transformada en lúdica lid, en juego de apariencia engañosamente inofensiva.
Jacques Sagot, músico y escritor - El ajedrez es la lógica hecha juego.
Anónimo - Solo un hombre culto puede llegar a las cumbres del ajedrez.
Dr. Alexander Alekhine, excampeón mundial - Para competir en ajedrez, es preciso, ante todo, conocer la naturaleza humana y comprender la psicología del contrario.
Dr. Alexander Alekhine, excampeón mundial
cvb
--fin de texto--