Anuncia DIA que, por "encima de diferencias" irán al diálogo nacional

martes, 29 de junio de 2010 · 01:00

MEXICO, D.F., 29 de junio (apro).- El Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) anunció que los partidos que conforman dicho frente participarán en un diálogo nacional y propondrán las primeras acciones para encontrar una salida a la crisis que provocó el asesinato del candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y algunos de sus colaboradores.
Por medio de un comunicado, DIA afirmó: “Los partidos políticos del DIA entendemos que el jefe del Ejecutivo ha aceptado la reunión de emergencia a la que nosotros convocamos ayer para unir fuerzas a favor de la democracia, la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos”.
Añadió que, “tras el asesinato de Torre Cantú y de otros candidatos y dirigentes del PAN, PRD, PT y Convergencia, es indispensable que, por encima de las diferencias que tenemos con el gobierno federal y otros partidos políticos, podamos unir fuerzas y defender una causa común frente a un crimen que fue contra la democracia, sus instituciones y la sociedad; frente a un crimen que fue contra todos”.
Dijo: “Estamos listos para iniciar un diálogo inmediato. A ese encuentro iremos con la determinación de que se haga justicia, se protejan las instituciones y se contrarreste el clima de temor con un llamado a la participación. Estaremos presentes para que, por encima de las amenazas inmediatas, se impongan la mesura, la sensatez y una visión de largo plazo”.
Agregó que “entre todos deberemos construir una ruta de salida a la crisis”, por lo que propuso “el nombramiento de un fiscal federal confiable para todos; una investigación federal inmediata; llevar a cabo una convocatoria de todos --gobierno, medios y fuerzas políticas-- para que contrarrestemos el temor con un llamado a la paz y una amplia participación electoral”.
Afirmó que “no es este el momento de las recriminaciones que paralizan. No es este el momento de buscar respaldos incondicionales.
Es el momento para dar los primeros pasos hacia una política de seguridad que nos acerque al estado de derecho y hacia una política nacional que fortalezca a las instituciones democráticas”.
Agregó: “Todos tenemos algo que aportar. Nadie debe quedar excluido ni excluirse del necesario diálogo nacional. Negarse al diálogo en una emergencia nacional es contribuir a exacerbar un clima de temor que alienta el abstencionismo”.
Dijo que “la participación electoral es la respuesta más firme a la delincuencia. México está por encima de cualquier interés partidista”.

Mr

Comentarios