Vigila el Ejército zona de enfrentamiento entre narcos en Sonora
MEXICO, D.F., 2 de julio (apro).- El secretario de Gobierno de Sonora, Héctor Larios Córdova, reveló hoy que entre las 21 personas muertas durante los enfrentamientos entre bandas rivales, ayer en Tubutama, hay personas originarias de los estados de Sonora, Sinaloa y Tamaulipas.
Agregó que ya se investigan a los seis heridos que se encuentran hospitalizados en calidad de detenidos.
Larios Córdova dijo que las fuerzas del orden mantienen vigilancia en el área rural de Tubutama para garantizar la tranquilidad en ese lugar, ubicado a 20 kilómetros de la frontera.
“Ahí están las fuerzas del orden de Sonora con la colaboración del Ejército. Es una área rural a corta distancia de la frontera en la disputa por la región desértica, que es lugar de paso de drogas y de indocumentados”, precisó.
Por su parte, el vocero de la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE), José Larrinaga Talamantes, sostuvo que el enfrentamiento duró unas dos horas, y dijo que la balacera fue protagonizada por dos grupos rivales que buscan el control de la zona, considerada estratégica para operaciones del narcotráfico y tráfico de indocumentados.
Sin embargo, medios de comunicación difundieron la especie de que integrantes del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, con apoyo de Los Zetas, habrían atacado a sicarios del cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán.
Larrinaga señaló que el enfrentamiento entre bandas rivales se produjo en las primeras horas de ayer, en la línea divisoria entre Tubutama y Sáric, a 20 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Se confirmó que 21 presuntos sicarios resultaron muertos y que hay nueve detenidos, de los que seis se encuentran heridos.
Los muertos no han sido identificados.
En el lugar fueron aseguradas 7 armas cortas y largas y casquillos percutidos de rifles “cuerno de chivo”; se decomisaron ocho vehículos tipo pick up y vagoneta, que estaban marcados con una cruz al frente y presentaban impactos de bala. No se encontraron rastros de drogas.
Dijo que hasta el momento no se puede asegurar que estos hechos tengan relación con los ocurridos en Tubutama el pasado 22 de junio, cuando fueron ejecutados el director de Servicios Públicos Municipales, Gerardo González Méndez, y el contralor del ayuntamiento, Sergio Vásquez Díaz, quien además era el dirigente local del PAN.