Avanza en la ALDF el dictamen de ley para alquiler de úteros
MÉXICO, D.F., 20 de julio (apro).- La esterilidad para las mujeres en el Distrito Federal podría dejar de ser un problema en caso de que el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apruebe la Ley de Maternidad Subrogada que les garantiza la posibilidad de “alquilar” el útero de otra mujer para cumplir su sueño de ser madres.
Por lo pronto, dicha iniciativa ya cubrió el primer trámite al ser aprobada, en comisiones y con los votos de los diputados del PRD, PRI y PT, por las comisiones de Salud y de Equidad y Género de la ALDF.
Con ello, ese dictamen podría llevarse al pleno en el próximo periodo extraordinario de sesiones, en septiembre entrante.
El texto, que el PAN se abstuvo de votar, precisa que la madre que preste el útero sólo podrá hacerlo en dos ocasiones como máximo, y previo a ello deberá realizarse un examen médico que confirme su buen estado de salud.
Y añade que el acuerdo entre dos mujeres para concretar el “préstamo” del útero deberá establecerse ante notario público, por lo que si una de las partes se arrepiente podrá ser sujeta de una demanda de carácter civil.
La madre biológica, es decir, la que ponga el óvulo para gestarse en el útero ajeno, estará obligada a presentar estudios médicos que confirmen su infertilidad permanente.
Si la ley se aprueba, la ciudad de México se convertirá en la primera entidad en tener este tipo de norma, que se sumaría a la reforma realizada al Código Civil del Distrito Federal que avala y reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.