Restos de héroes de la patria serán trasladados a Palacio Nacional

viernes, 13 de agosto de 2010 · 01:00

MÉXICO, D.F., 13 de agosto (apro).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó hoy que el próximo domingo 15 trasladarán los restos de los Héroes de la Patria del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, como parte de las conmemoraciones  Bicentenario de la Independencia Nacional.

El solemne acto, dijo, será encabezado por las Fuerzas Armadas bajo protocolo militar riguroso y de acuerdo con los preparativos y supervisión de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las urnas contienen los restos de Juan Aldama, Ignacio Allende, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina, José María Morelos, Andrés Quintana Roo, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Pedro Moreno y Víctor Rosales.

En el comunicado, la SEP apuntó también que los restos de los Héroes de la Independencia serán colocados en la Galería Nacional, donde se montó la exposición “México 200 años, la Construcción de la Patria”, que será inaugurada por el presidente Felipe Calderón a principios de septiembre próximo.

El cortejo integrado por carruajes tirados por caballos, saldrá del Castillo de Chapultepec hacia el Paseo de la Reforma, hasta Avenida Juárez, desde donde se dirigirá al Eje Central y luego avanzará por la avenida 5 de Mayo y desembocará en el Zócalo para ingresar al Palacio Nacional.

El pasado 30 de mayo, en una ceremonia solemne encabezada por el presidente Felipe Calderón, dichas urnas fueron sustraídas de la Columna de la Independencia para ser llevadas a los laboratorios de análisis y conservación del Castillo de Chapultepec.

Ahí, como parte de las labores de conservación y restauración, expertos del INAH realizaron el pesaje de las urnas, la toma de rayos X, la apertura de cerraduras y el diagnóstico, intervención de conservación y estudio de los restos óseos y objetos que los acompañaban.

Tanto los recipientes como su contenido mostraban el deterioro del paso del tiempo y era urgente e inaplazable someterlos a un proceso integral de restauración que asegurara su conservación digna y respetuosa.

Comentarios