El Museo Nacional de la Acuarela Grabados de Daumier
MÉXICO. D.F., 15 de agosto, (apro).- El Museo Nacional de la Acuarela presenta una interesante muestra del artista francés Honoré Daumier.
Este recinto fue el primero en nuestro país en albergar la historia de la acuarela en México, desde la época prehispánica hasta nuestros días.
El pintor Alfredo Guati Rojo donó la colección permanente, y es así como dentro de su programa de exposiciones temporales se exhiben 45 litografías de Daumier que han sido prestadas por el Museo Nacional de la Estampa, quien las conserva dentro de la bóveda del museo, bajo clima y luz especiales.
Nacido en Francia (1808 -1879) y considerado como uno de los primeros caricaturistas e ilustradores del siglo XIX, Daumier padeció una fuerte censura por su sátira y crítica social, por la que pasó seis meses en prisión. Aún así, continuó ridiculizando las convenciones y costumbres entonces imperantes. También fue pintor, grabador e incluso acuarelista, y llegó a ser uno de los principales caricaturistas de los periódicos parisinos como L´Caricature y L´Charivari.
Las litografías que actualmente se exhiben fueron coleccionadas por el pintor Guati Rojo y su esposa Berta Pietrasanta durante sus viajes a Europa.
El trabajo del artista fue exhibido en nuestro país en los años 80, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. La obra, además de su carga crítica y sarcástica, sobresale por su calidad estética, tal como las sutiles calidades de líneas que utiliza para rescatar la personalidad del personaje retratado, así como un dominio del color a través de combinaciones cromáticas de fuerte carga emotiva, que se han llegado a comparar con pinturas de Goya. Se dice que es sus últimos tiempos Daumier recibió influencia de los impresionistas, y su trabajo ha sido admirado y reconocido por algunos expresionistas, entre ellos James Ensor, Emil Nolde y Ernest Barlach.
El Museo de la Acuarela se encuentra ubicado en la calle de Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán (METRO Miguel Ángel de Quevedo).
ap/
--FIN DE NOTA--
/v/v