Arraigan a presuntos operadores de El Chapo Guzmán
MÉXICO, DF, 13 de enero (apro).- Elementos de la Coordinación Antidrogas de la Policía Federal (PF) pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a Marco Antonio Paredes Machado o Marcos Paredes Machado y a Rosa Isela Ponce Valencia, presuntos operadores financieros del cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Los detenidos se encuentran relacionados con la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, provenientes presuntamente del tráfico de drogas.
La PGR precisó que Paredes Machado es identificado como presunto operador en Sonora de la organización que dirige El Chapo Guzmán, así como dedicarse a cometer delitos contra la salud.
Al momento de su detención, Marco Antonio Paredes Machado poseía una credencial para votar apócrifa.
Más aún, tiene una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, fechada en octubre pasado, en virtud de una petición del gobierno de Estados Unidos, ya que el presunto delincuente cuenta con una orden de aprehensión girada por la Corte federal de Michigan, por los cargos de asociación delictuosa para distribuir más de mil kilogramos de mariguana.
El fiscal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo de un juez la medida cautelar de arraigo por un término de 40 días contra Paredes Machado.
En cumplimiento de la orden de arraigo, el inculpado fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales, con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.
Por otra parte, agentes federales cumplimentaron una orden de aprehensión contra un presunto operador de Los Zetas detenido en Oaxaca.
Se trata de Pedro Díaz Escamilla, El Cachorro o El Pelón o Vieja o Viejita o El Perico.
El inculpado es considerado probable responsable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de realizar delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Díaz Escamilla fue asegurado el 12 de enero en Oaxaca y, de acuerdo con la investigación, se desempeñaba como uno de los líderes de la organización criminal de Los Zetas en esa entidad.
El ahora indiciado estaba encargado de las finanzas de la organización y entre sus funciones se encontraba el pago de la nómina, la compra y pago por el armamento que se proporcionaba a los miembros del cártel, así como la compra de vehículos utilizados para el traslado de mariguana. Tal actividad delictiva la disfrazaban con la siembra de aguacates y otras hortalizas de la región.
En cumplimiento del mandamiento judicial, el inculpado fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 3, Noroeste, ubicado en Nayarit.