Exige ONU a México investigar acusaciones de malos tratos contra inmigrantes

viernes, 21 de enero de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 21 de enero (apro).- La Alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Navi Pillay, instó a las autoridades de México "a realizar una investigación exhaustiva y transparente de las acusaciones de malos tratos y abusos” que han sufrido los inmigrantes a manos de agentes de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM).

Al referirse a los secuestros de indocumentados, ocurridos en diciembre pasado “en circunstancias altamente cuestionables”, desde Ginebra, Suiza, Pillay pidió al gobierno de Felipe Calderón “acelerar” las investigaciones en torno de la desaparición de 40 inmigrantes latinoamericanos.

Desde diciembre pasado, añadió, “no hay pistas sobre su paradero, y los defensores de los derechos humanos que ayudaron a integrantes del mismo grupo han sido continuamente amenazados".

De acuerdo con la funcionaria de la ONU, quien recogió testimonios de organizaciones no gubernamentales en el lugar donde se registraron los secuestros, esos inmigrantes desaparecieron el 16 de diciembre, cuando viajaban en un tren de mercancías que iba de Oaxaca hacia el norte del país.

Ese convoy ferroviario, dijo, primero fue detenido por la policía y las autoridades de inmigración, que luego detuvieron a los inmigrantes.

Según Pillay, posteriormente otros viajeros dijeron que habían sido extorsionados por los empleados de la firma que administra el tren, y unos "30 minutos después" ese mismo tren fue atacado por un grupo armado, agregó.

Ante tales hechos, la Alta Comisionada pidió aclarar "las circunstancias en las cuales fueron secuestrados los inmigrantes (...) Las autoridades mexicanas deben determinar si funcionarios públicos, incluidos los que trabajan para la empresa ferroviaria de propiedad estatal, fueron cómplices con la organización criminal que llevó a cabo los secuestros y las extorsiones, tanto en éste como en otros casos", apuntó.

Comentarios