Rompe récord exposición de Claude Monet en París
MÉXICO, D.F., 25 de enero (apro).- La exposición Monet (1840-1926), que concluyó ayer en el Grand Palais de París, luego de cuatro meses de exhibición, batió récord histórico de ese recinto, al registrar 913 mil 64 personas, informó a esta agencia la oficina de prensa del Encuentro de Museos Nacionales de Francia que, junto con el Museo d’Orsay, organizó el evento.
Distribuida en 21 salas y narrada simultáneamente por décadas cronológicas y residencias de trabajo, la muestra que se inició el 22 de septiembre superó en número de visitantes a Picasso y sus maestros, que entre 2008 y 2009 admiraron 783 mil personas. No consiguió estar por encima de Tutankamen, montada en 1967, que capturó 1.2 millones, sólo que durante siete meses.
Para el último día del año 2010, la retrospectiva de Monet (169 cuadros) contabilizó 780 mil visitantes, y el jueves 20 pasado ya había recibido 846,964.
Ante la demanda y imposibilidad de alargarla, los organizadores decidieron abrir todo el fin de semana de corrido, y fue así como el Grand Palais aumentó en 50 mil su aforo, rompiendo récord. Hacía treinta años que no se montaba una muestra de Monet en París. Para ello se recibieron importantes préstamos del extranjero.
Sin embargo, desde hoy la obra del artista puede verse en varios museos de Francia: en París, desde luego en el Museo d’Orsay (dedicado a los impresionistas), en L´Orangerie (donde se encuentran dos salas ovales que contienen los ocho paneles gigantes que donó al final de su vida con el tema de los nenúfares) y en el museo privado Marmottan-Monet, en cuya espléndida casona del siglo XVIII se ofrece el célebre cuadro Impression, de soleil levant (“Impresión de una puesta de sol), que dio nombre al movimiento impresionista cuando un crítico calificó la obra despectivamente como “impresionista”.
Asimismo, en Giverny, a una hora de la capital gala, donde Monet instaló su jardín botánico y acuático, puede admirarse la serie completa de sus Nenúfares que pintó durante décadas.
La curadora de Monet (1840-1926), Anne Roquebert, quien a su vez es comisara del Museo d’Orsay, en entrevista con el semanario Proceso (edición 1786) calificó al arista como “el más francés de los pintores”.