Helicóptero de Blake tuvo mantenimiento adecuado, asegura la SCT
MEXICO, D.F. (apro).- El helicóptero Súper Puma TPHO6 Serie 2127, en el que viajaron Francisco Blake Mora y siete pasajeros más, tenía buenas condiciones de mantenimiento, ya que se le hicieron dos inspecciones previas, del 4 al 6 de noviembre, y en enero de este año, al cumplir 100 y 500 horas de vuelo, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome.
Al presentar su quinto reporte sobre las investigaciones del accidente que le costó la vida a ocho tripulantes del helicóptero, Pérez Jácome descartó también que a los pilotos se les presione para volar, y reforzó la hipótesis de que el accidente fue ocasionado por las condiciones meteorológicas prevalecientes en la mañana del viernes 11.
Pérez Jácome explicó que durante el mantenimiento al helicóptero se revisó, entre otros, el motor, cableado de la unidad, generador, así como los componentes electrónicos.
A su vez, Rodolfo Olivares, director general adjunto de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), informó que, al parecer, el piloto del helicóptero buscó mejores condiciones de visibilidad y por esta razón cambió de ruta.
Olivares Castro se apoyó en cartografía de la zona y coincidió con Pérez Jácome en que las “capas de nubosidad de baja altura” pudieron provocar que se modificara la ruta del Súper Puma.
El director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, defendió el servicio de mantenimiento previo de 500 horas. “Los motores operaban bien”, sentenció e informó que el sistema de radar del helicóptero, fabricado en Francia, se enviará al extranjero para su revisión.