Insiste Calderón en depuración policíaca
MÉXICO, D.F., (apro).- El presidente Felipe Calderón insistió hoy en exhortar a los gobiernos de los estados a depurar sus cuerpos policíacos y avanzar en el proceso de formación de policía acreditable como una prioridad.
Al poner en marcha la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, Calderón expresó que las entidades federativas deben contar al menos con un centro de control de confianza que evalúe a sus cuerpos policíacos.
“A todos nos tocó enfrentar un desafío sumamente complejo y sin precedentes para hacer frente a la violencia de los criminales, y para ello, pusimos en marcha el cambio de las instituciones”, dijo.
La reunión del Consejo fue programada para hoy, luego de que el 31 de octubre los mandatarios estatales rechazaron tener capacidad para cumplir con las metas que planteaba Calderón, quien se obstinó en que el próximo año se concreten los programas de control de confianza.
“Ningún general puede ganar la batalla si no tiene soldados confiables”, dijo Calderón en una más de sus expresiones bélicas.
El mandatario expresó que no puede haber más pretexto para implementar los programas de control de confianza.
En su primera intervención en el acto, cuyo quórum es de 35 de los 40 integrantes, Calderón insistió en que “en la nueva etapa” de su estrategia de seguridad es fundamental la promoción y defensa de los derechos humanos en todas las instituciones y órdenes de gobierno.
Al inaugurar el acto, Calderón pidió un minuto de silencio por la muerte de José Francisco Blake Mora, quien aún fungió como secretario técnico del Consejo, en la sesión del 31 de octubre.