Pardo Rebolledo asume como ministro de la SCJN
MÉXICO, D.F., 15 de febrero (apro).- Jorge Pardo Mario Rebolledo rindió hoy protesta como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y dejó en claro que llega al máximo tribunal “sin compromisos de ningún tipo”.
Señaló que su nombramiento fue gracias a su trayectoria personal en la carrera judicial y “no por padrinazgos o recomendaciones” que imponen límites al desempeño profesional.
El pasado 10 de febrero, el Senado de la República eligió a Pardo Rebolledo nuevo ministro de la SCJN, en sustitución de José de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció en septiembre del año pasado en Londres, Inglaterra.
El presidente de la Corte, Juan Silva Meza, le impuso la toga a Pardo Rebolledo, en una ceremonia en la que estuvieron presentes los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Hoy Pardo Rebolledo aclaró que no ocupará el lugar de Gudiño Pelayo, sino que aplicará su legado en los asuntos que conocerá en la Corte. Al respecto, el ministro Fernando Franco González, recordó que el nuevo integrante de la Corte conocerá la decisión del juicio de amparo promovido por 15 intelectuales en contra de la reforma constitucional en materia electoral; el que se refiere a los alcances de la jurisdicción militar y el de las reformas estatales en materia de derecho a la vida.
“Mi voto en este pleno y en la sala constituirá sólo uno más que con la misma fuerza que tienen los compañeros ministros, contribuirá a la decisión colegiada. Mi opinión debe ser considerada como un voto único y aislado, sino que debe inscribirse en la dinámica de la toma de decisiones colegiadas", aseguró.
Reconoció la necesidad de "rendir cuentas y ser transparentes, y estar a la altura de la grave y delicada responsabilidad de juzgar a un semejante".