Refuerzan patrullajes en Zacatecas luego de narcobloqueos y balaceras

miércoles, 2 de febrero de 2011 · 01:00

ZACATECAS, Zac., 2 de febrero (apro).- Luego de condenar los enfrentamientos y narcobloqueos registrados la noche del martes en esta ciudad y su periferia --hechos que dejaron dos muertos, ocho heridos y un presunto sicario detenido--, el gobernador Miguel Alonso anunció el reforzamiento de los patrullajes en la entidad.
En entrevista a diversos medios electrónicos desde Japón –donde se encuentra en gira de trabajo--, Alonso Reyes hizo un llamado a la población a mantener la calma y continuar con su vida diaria.
Sin embargo, el mandatario atribuyó los constantes enfrentamientos vividos en los últimos días en Zacatecas al hecho de que su gobierno tuvo que “empezar de cero”, debido a que recibió el problema de inseguridad pública “muy avanzado”, resultado de la indolencia e irresponsabilidad de quienes dejaron de hacer cosas.
Y aunque no dio nombres, la referencia apunta a la exgobernadora Amalia García Medina, quien ha sido señalada en múltiples ocasiones por actores sociales y políticos del estado de haber ocultado y permitido la llegada de Los Zetas a Zacatecas.
Miguel Alonso dijo que luego de ser enterado de los hechos violentos ordenó el reforzamiento del patrullaje en las principales calles y avenidas de la capital zacatecana.
“Estamos haciendo lo que nos corresponde”, aseveró al indicar que no permitirá que continúe la inseguridad en la entidad y, por ello indicó que entre las acciones que se llevan a cabo está la permanente solicitud a la Federación para el envío de policías federales, cuyo primer contingente llegó la semana pasada.
Asimismo, anunció el reforzamiento de la Policía Estatal Preventiva, para lo cual se lanzó una convocatoria para contratar más de 400 agentes, lo que equivale a duplicar el número de elementos en la corporación.
Por la tarde, en conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), su titular Arturo Nahle García y el vocero estatal Mario Caballero confirmaron que aumentó a dos el número de muertos por los enfrentamientos del martes por la noche, acciones que mantuvieron en vilo por unas seis horas a las poblaciones de la capital y la zona conurbada con Guadalupe.
En el primer enfrentamiento, en que presuntamente un grupo armado emboscó a policías estatales, falleció el teniente Oscar Fletes.
Y esta madrugada, aclaró hoy el procurador, murió uno de los dos sicarios detenidos luego de las refriegas.
Además, otro policía estatal se encuentra muy grave y hay cuatro otros cuatro uniformados heridos, así como tres civiles lesionados, precisó el funcionario.
Nahle detalló que anoche, alrededor de las 20:30, un grupo armado se encontraba apostado dentro de una camioneta afuera del Office Deppot en la avenida García Salinas –vialidad principal que comunica a Zacatecas con Guadalupe-- y, al acudir elementos de la PolicíaE, éstos fueron repelidos a tiros.
Ahí murió el comandante para luego desatarse una persecución y los ‘narcobloqueos’ en distintas avenidas, hasta cerca de la una de la madrugada de este miércoles.
Sin embargo, Nahle García desmintió las versiones que circularon hoy sobre nuevos enfrentamientos y la aparición de una narcomanta en Guadalupe. Se trata, dijo, de rumores “absolutamente falsos”.
“No hay bloqueos, no hay más tiroteos, no hay mantas”, coincidieron en declarar el procurador y el vocero estatal Mario Caballero.
Este último aseguró que las clases en el sistema educativo estatal se cumplieron con normalidad, aunque también admitió que los padres de familia estaban en su derecho de retirar a sus hijos de las escuelas si no se sentían tranquilos.
En realidad, muchas escuelas, incluyendo algunas facultades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), suspendieron las clases.
Tanto la ciudad capital como Guadalupe prácticamente se paralizaron este día, pues comercios, restaurantes, cafeterías, consultorios y hasta algunas tiendas departamentales cerraron desde las dos de la tarde y ya no volvieron a abrir sus puertas al público.
Las avenidas lucieron desoladas, con algunos pocos vehículos circulando y unos cuantos peatones caminando por las calles.
En la sede del comité estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el dirigente Jorge Eduardo Hiriartt Estrada exigió al gobernador suspender de inmediato su gira en Japón.
    Luego acusó al gobierno de Miguel Alonso de exhibir una falta de estrategia anticrimen, así como la ausencia de coordinación en materia de seguridad pública.

Comentarios