Caso Westphal: SRE pide a funcionarios abstenerse de emitir opiniones "al aventón"
MÉXICO, D.F., 9 de febrero (apro).- La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, recomendó a los funcionarios abstenerse de emitir opiniones cuando desconozcan los hechos a los que hagan referencia, para evitar “incidentes lamentables” como el que protagonizó ayer el subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, al hablar sobre el narcotráfico en México.
La declaración de la canciller se dio después de que el subsecretario del Ejército estadunidense, Joseph W. Westphal, tuvo que corregir sus declaraciones sobre México, luego de señalar que existía el riesgo de que el narcotráfico, al que calificó de “insurgencia”, tomara el control del gobierno mexicano.
“Estos incidentes tan lamentables deben de llevar a que los funcionarios se abstengan de hacer declaraciones y hacer opiniones sin contar con todos los elementos del caso, porque de verdad que resulta penosa una declaración de este tipo y después la corrección, pero nos parece que es muy correcto que lo hayan hecho”, señaló Espinosa en una reunión con periodistas.
El pasado lunes 7, el segundo al mando del Pentágono sostuvo que en México existía el riesgo de que el crimen organizado tomara el gobierno, y planteó la posibilidad de que esa “insurgencia” fuera combatida por soldados estadunidenses, incluso en territorio mexicano.
Ante tales declaraciones, la titular de la SRE precisó que de inmediato se puso en contacto con las autoridades en Washington. Como resultado de esta gestión, dijo, “nosotros advertíamos que íbamos a hacer un pronunciamiento rechazando tajantemente estos calificativos, y como resultado hubo una corrección por parte del propio subsecretario”.
La funcionaria federal indicó que lo que demuestran las afirmaciones del jefe militar estadounidense es que “no siempre hay, lamentablemente, la información adecuada sobre lo que verdaderamente está ocurriendo en México”.
Sin embargo, admitió que las imágenes de violencia “que de repente se difunden por la reacción de las organizaciones criminales, nos plantean a la Cancillería una tarea adicional de trabajar de manera muy intensa para informa a las audiencias en el extranjero exactamente qué es lo que está ocurriendo en México”.
E indicó que no obstante las alertas que se han emitido en el extranjero ante la inseguridad y violencia, se reconoce la lucha emprendida contra el crimen organizado, y “el hecho es que al mismo tiempo México sigue siendo un país atractivo para las inversiones, para el turismo, donde se vive un proceso de desarrollo y crecimiento muy vigoroso, y eso es valorado de manera muy positiva”.
Por separado, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, señaló que las afirmaciones formuladas por el subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, están “totalmente fuera de lugar”, e indicó que continúa la coordinación y el trabajo con autoridades de aquel país en el combate al crimen organizado.
“La coordinación y el trabajo sigue siendo una labor fundamental para el combate a la criminalidad”, expresó Blake Mora, luego de lo cual agregó que lo que hace el crimen organizado es extorsionar, con lo que demuestra que afecta los intereses de las personas, y “es una razón, una responsabilidad del Estado mexicano, combatirlo”.