Van por autos chocolate en Chihuahua
CIUDAD JUÁREZ, Chih., 17 de marzo (apro).- Como parte del programa integral de seguridad en esta ciudad, el gobernador César Duarte y el secretario de Economía, Bruno Ferrari, firmaron el “Convenio para el ordenamiento del parque vehicular en la zona fronteriza”.
Ferrari destacó que mantener los vehículos en regla disminuirá el riesgo en las calles, ya que se contará con automotores debidamente registrados y, aquellos que no cuenten con su documentación, advirtió, serán asegurados.
Duarte Jáquez mencionó que gracias a este convenio se beneficiará a todos los municipios que se encuentran dentro de la franja fronteriza de Chihuahua, donde se instalarán módulos de atención y además se contará con la ayuda de agentes aduanales y personal de las tres esferas de gobierno.
El fiscal general del Estado, Carlos Manuel Salas, precisó que durante los últimos años en casi la totalidad de hechos delictivos de alto impacto que se han registrado, se han utilizado vehículos robados, generalmente sin placas o de procedencia extranjera.
En tanto, el secretario de Hacienda estatal, Cristian Rodallegas, explicó que con la firma de este convenio se busca proteger no sólo el patrimonio de las familias fronterizas, sino que también la legalización forma parte de un programa integral de seguridad.
Indicó que, bajo este nuevo esquema, los solicitantes podrán tener acceso a la ‘fronterización’ de sus unidades, sin la necesidad de contar con el permiso previo de importación de la Secretaría de Economía (SE).
Sin embargo, los contribuyentes deberán pagar los impuestos que este trámite genera, lo cual varía dependiendo del modelo.
Rodallegas Hinojosa precisó que se aplicará un descuento en los gastos de importación de 25% del precio estimado en vehículos de 5 a 9 años de antigüedad; 50% en automotores de diez años, y hasta 70% del precio estimado en automóviles de 11 o más años de antigüedad.