Rescatan a 14 mujeres, víctimas de trata en Chiapas y el DF

viernes, 18 de marzo de 2011 · 01:00

MEXICO, D. F., 18 de marzo (apro).- En dos operativos realizados en Chiapas y esta ciudad, personal de la Procuraduría General de la República (PGR) rescató a 14 mujeres --siete hondureñas, cinco venezolanas y dos argentinas--, a quienes se obligaba a ejercer la prostitución.
    En el primer operativo, elementos de la PGR, con apoyo de la Policía Federal, rescataron a siete mujeres de nacionalidad hondureña de bares y cantinas del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, donde eran obligadas a ofrecer servicios sexuales.
    La Fiscalía Especial para la Violencia cometida contra las Mujeres y la Trata de Personas (Fevimtra), en cumplimiento de la orden de cateo  otorgada por un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, solicitó al agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la propia Fevimtra se trasladara a los bares “La Botana”, “La Parranda” -también conocido como Paso Real- y “El Rodeo”.
    Este caso se consignó en la averiguación previa PGR/FEVIMTRA-S/TRA/001/2011, ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Tapachula, Chiapas, resultante del cumplimiento de la orden de cateo, por el delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual,  contra un sujeto del sexo masculino.
En el segundo caso, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y la PGR realizaron esta madrugada un operativo de verificación migratoria en un giro negro ubicado en el Distrito Federal, donde aseguraron a siete mujeres (5 venezolanas y 2 argentinas) mayores de edad, por carecer de la documentación necesaria para laborar y permanecer legalmente en el país.  
    El objetivo del operativo era verificar que las personas de nacionalidad extranjera que se encontraran laborando en dicho establecimiento contaran con legal estancia en territorio nacional, y que sus actividades estuvieran autorizadas de acuerdo con su calidad y característica migratoria, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Población, su Reglamento y demás disposiciones sobre la materia.
    En este operativo, el INM, sensible a la problemática que pueden afrontar los extranjeros que trabajan en giros negros, y de acuerdo con los compromisos institucionales, solicitó el apoyo de la PGR, a fin de poder detectar, identificar y atender a las personas de nacionalidad extranjera que pudieran resultar potenciales víctimas del delito de trata.
    En el lugar donde se realizó la revisión, el INM y personal de la PGR ofrecieron asesoría a un total de 31 personas de sexo femenino sobre el delito de trata de personas y, asimismo, la protección de sus derechos, a fin de prevenir y sancionar las conductas delictivas relacionadas con la violencia y la trata de mujeres.

Comentarios