Ebrard defiende a Camacho; es factor de unidad en el DIA, dice
MÉXICO, D.F., 2 de marzo (apro).- Como “injusta” calificó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la exigencia de las corrientes perredistas que pidieron la destitución de Manuel Camacho Solís de la coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) por considerar que divide a la izquierda.
El martes pasado, el llamado grupo de los ocho, que encabeza Dolores Padierna, pidió la salida de Manuel Camacho del DIA por considerar que su estrategia de realizar alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN), ha dividido a la izquierda.
Por el contrario, reviró el mandatario capitalino, quién inició su carrera política de la mano de Camacho Solís, él “ha sido un personaje que ha promovido que haya unidad en el DIA”.
Incluso, afirmó Ebrard, quien también simpatiza con las alianzas, promovió junto con dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros partidos como Convergencia y el Partido del Trabajo (PT) “alianzas exitosas en seis estados de la República".
En breve entrevista al término de la puesta en marcha del Programa 'Vamos a separar', en la explanada del Zócalo capitalino, coincidió con Camacho Solís en que la solicitud de sus correligionarios obedece a “un asunto político” relacionado con la próxima elección de la nueva dirigencia del PRD.
“Se me haría injusto que eso procediera; no creo que vaya a proceder. Es una posición política del momento”, insistió.
El mandatario local también se refirió al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordenó a la administración local devolver más de 275 millones de pesos a los contribuyentes que ganaron litigios por pago de impuestos.
Al respecto, se limitó a señalar que su administración acatará las resoluciones de la Corte y que atenderá la resolución de acuerdo a la ley y a las posibilidades presupuestales del gobierno.
“Estaremos muy pendientes para que, de acuerdo a lo que la ley dispone y las posibilidades del gobierno de la ciudad, sin violar las leyes correspondientes al presupuesto, podamos atender lo más posible lo que se nos ordena, pero nosotros no tenemos otra posición que no sea la de acatar a la Corte", aseguró.