Reconoce Vázquez Mota "constantes roces" con Elba Esther
MÉXICO, D.F., 23 de marzo (apro).- Josefina Vázquez Mota confesó hoy que el “momento político más difícil” en su paso por la Secretaría de Educación Pública (SEP) fueron los “constante roces” con Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La líder de los diputados panistas en la Cámara de Diputados asistió hoy a la Universidad Iberoamericana, donde dictó la conferencia “Mi visión de país 2020”. Ahí le preguntaron si, de llegar a la presidencia, removería a Gordillo.
En su respuesta, la única mujer panista aspirante a la presidencia en 2012 afirmó que se deben tomar decisiones importantes, pues de no hacerlo “vamos a seguir administrando la inercia.
Aseguró que de llegar a la presidencia acabará con los liderazgos gremiales y los limpiará a fondo.
Vázquez Mota recordó la estrategia política utilizada por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari para desplazar a Joaquín Hernández Galicia La Quina, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
Frente a los estudiantes universitarios, Vázquez Mota expuso el modelo que requiere el país para elevar los estándares educativos que, como secretaria de Educación, no pudo llevar a cabo.
En México, dijo, se debe analizar desde cómo alfabetizar, hasta cómo impartir una educación con una visión de conocimiento e innovación hacia el futuro, “donde los caminos sean los de la era digital”.
Debido al rezago que existe en la formación magisterial, abundó, es necesario que la educación sea impartida por maestros mejor formados y actualizados, que aprendan mejor inglés y quieran saber más de matemáticas y literatura.
Sobre la lucha contra el crimen organizado iniciada por el presidente Felipe Calderón, la diputada dejó entrever que ella no cambiaría la estrategia al comentar que combatirá al crimen "con la fuerza que una madre defiende a su hijo".
Por otra parte, Vázquez Mota, quien declinó la invitación de algunos de sus correligionarios para postularse como candidata a la gubernatura del Estado de México, se manifestó a favor de la alianza entre el PAN y el PRD.
Incluso, afirmó que en la consulta del próximo 27 de marzo votará a favor de la alianza y que apoyará al candidato que resulte elegido, aunque sea de la oposición.
Para que México transite mejor, son necesarias las reformas educativa, fiscal y de Estado, toda vez que el país afronta serios desafíos en materia educativa y económica, y en aquellos tendientes a lograr un gran acuerdo nacional para replantear el federalismo.