A la ONU, expedientes de eperristas desaparecidos
MÉXICO D. F., 28 de marzo (apro).- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) pidió a la Comisión de Mediación que entregue a los representantes de la ONU --especializados en desapariciones forzadas o involuntarias--, los expedientes de sus militantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos el 25 de mayo del 2007 en la ciudad de Oaxaca.
La misión de la ONU se encuentra en México, donde desde el pasado viernes 18 recaba información sobre casos de desapariciones por razones políticas y como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico en diversas entidades del país.
El EPR pidió a la Comisión integrada por Miguel Ángel Granados Chapa y la senadora Rosario Ibarra de Piedra, entre otros periodistas, activistas sociales e intelectuales--, entregar los expedientes de Reyes Amaya y Cruz Sánchez a la delegación de la ONU encabezada por Ariel Dulitzki, Alan García, Jazminka Dzumhur, Osmar el Haijé y María Giovanna Bianchi, a fin de que colaboren en su localización.
Desde que desaparecieron en un operativo policiaco-militar realizado en un hotel de Oaxaca, el EPR hizo detonar en Guanajuato y Querétaro, como medida de presión, varias explosiones en ductos de PEMEX, además de pedir, de manera pacifica, a través de la Comisión de mediación se informe de su paradero.
Durante algunos meses, la Comisión de Mediación estableció un diálogo con la Secretaría de Gobernación para encontrar a los dos eperristas. Sin embargo, este diálogo se rompió hace dos años sin que rindiera frutos.
No obstante, en un par de comunicados el EPR solicitó hoy a la Comisión de Mediación que lleve este caso a los tribunales internacionales, y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos haga público el expediente de Reyes Amaya y Cruz Sánchez para que los organismos defensores de derechos humanos tengan acceso a él.
Existen pruebas "fehacientes e irrefutables" de que el gobierno federal reconoce tres casos de violación de los derechos humanos en donde está confirmada la responsabilidad del Estado mexicano, entre ellos el de la desaparición forzada de sus dos compañeros, sostiene el EPR.