Guerrero: asesinato de Chavarría, sin aclarar

lunes, 7 de marzo de 2011 · 01:00

CHILPANCINGO, Gro., 7 de marzo (apro).- A menos de 25 días de que concluya su administración, el gobernador Zeferino Torreblanca aceptó que el crimen del presidente del Congreso local, Armando Chavarría Barrera, sigue sin esclarecerse.
Argumentó que la ola de violencia que priva en la entidad complica la investigación porque el grupo de investigadores en la Procuraduría General de Justicia local es reducido.
Por su parte, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD anunciaron una campaña para exigir el esclarecimiento del asesinato de más de 30 dirigentes perredistas durante el sexenio que encabezara el primer gobernador postulado por la izquierda, así como el atentado contra el dirigente y fundador del partido del Sol azteca en la entidad, Guillermo Sánchez Nava, ocurrido en enero pasado, cuando un grupo de presuntos brigadistas del PRI lo golpearon salvajemente al sur de esta capital.
Durante una conferencia de prensa realizada este mediodía en la sede del CEE en esta ciudad, el secretario de derechos humanos de la dirigencia perredista, Urbano Sánchez Lucas, dio a conocer una serie de acciones, entre marchas, mítines, que comenzarán este miércoles 9 para exigir al gobernador Torreblanca y al Procurador local David Sotelo, el esclarecimiento de estos crímenes, hasta ahora impunes.
La jornada denominada “Por la justicia y contra la impunidad”,  también contempla exhortos desde el Congreso local y federal hacia Torreblanca y su fiscal, detalló Sánchez Lucas quien, dijo, espera que antes de que el mandatario local deje el cargo -este primero de abril- presente resultados sobre el origen de las agresiones contra los perredistas.
Sobre el caso de Guillermo Sánchez Nava, se informó que el ex representante del PRD ante el órgano electoral fue dado de alta del Instituto Nacional de Neurología y actualmente se encuentra recibiendo terapia en el Instituto Nacional de Rehabilitación, dado que los golpes que recibió en la cabeza le impiden hablar y lo mantienen casi inmovilizado; sólo tiene movimiento en la pierna y brazo izquierdos, indicó Sánchez Lucas.
Previamente, el gobernador Torreblanca fue interrogado sobre el crimen del ex diputado local y aspirante a la gubernatura Armando Chavarría, ocurrido en septiembre de 2009; el mandatario justificó la falta de resultados en la investigación  al argumentar que, "aunque quisiera", no puede dar pormenores de este asunto que desde diciembre pasado fue atraído por la Procuraduría General de la República.
Torreblanca fue abordado al término de un acto que se realizó en la sede del Instituto de Formación y Capacitación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, al norte de Chilpancingo, donde dijo confiar en que mediante la profesionalización de las corporaciones policiacas que impulsa el gobierno federal, Guerrero llegue a tener una policía más científica, que haya más investigación y más elementos para poder determinar la verdad y esclarecer los hechos que lastiman a la sociedad.
Durante el acto en que se conmemoró el día del Cuerpo Estatal de la Policía, se informó que durante los seis años de gobierno de Torreblanca fueron asesinados 118 policías estatales, ministeriales y municipales en diversos hechos vinculados con la violencia ejercida por los grupos de narcotraficantes que impunemente disputan la plaza, lo que fue calificado por el gobernador como un problema de percepción, porque "una cosa es la realidad y otra la que difunden algunos medios de comunicación",  apuntó.

Comentarios