PGJDF brinda protección a integrantes de la familia Reyes Salazar

lunes, 7 de marzo de 2011 · 01:00

MÉXICO, DF, 7 de marzo (apro).- Integrantes de la familia Reyes Salazar quedarán bajo el resguardo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, anunció su titular, Miguel Ángel Mancera.
    El procurador capitalino informó que integrantes de la familia enviaron una carta al jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el viernes 4 para solicitar su apoyo por lo que, en coordinación con el gobierno federal, realizaron su traslado a la capital.
    Durante una rueda de prensa, Mancera declinó decir cuántos son y dónde se ubican los familiares de la activista Josefina Reyes Salazar, asesinada en 2010, pero dijo que se harán cargo de su resguardo, manutención, atención médica e integridad física en el marco del programa de derechos humanos.
    La atención en materia de trabajo social, comentó, ha consistido en acordar el alojamiento en hotel, apoyo alimenticio y de medicamentos.
Detalló que los familiares Reyes Salazar estarán a cargo de la Subprocuraduría de Víctimas del Delito, detalló Mancera, y resguardados por elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata y policías federales.
    Mancera dijo que a los miembros de la familia Reyes Salazar se les detectaron algunas enfermedades, como rinofaringitis, hipertensión, diabetes y faringoamigdalitis
Además, dijo, se integró un equipo conformado por seis psicólogos del Sistema de Atención a Víctimas, cuyo diagnóstico es que los integrantes de la familia Reyes Salazar se encuentran con diversos grados de estrés y temor.
    La PGJDF inició una averiguación previa por el delito de amenazas en contra de los integrantes de la familia Reyes Salazar.
De acuerdo con las primeras indagatorias, se detectó que algunos integrantes de esta familia han recibido llamadas telefónicas o mensajes de texto en sus teléfonos celulares donde los amenazan de muerte.
    El sábado anterior, al menos 20 de 33 integrantes de la familia Reyes Salazar salieron de Ciudad Juárez, Chihuahua, ante las constantes amenazas que recibían y luego de que el 7 de febrero pasado se encontraran los cuerpos de dos hermanos más –Malena y Elías Reyes Salazar, así como el de Luisa Ornelas Soto, esposa de Elías.

Comentarios