Niega Presidencia que pista de aterrizaje fuera para Calderón
MÉXICO, DF, 12 de abril (apro).- La Presidencia de la República rechazó esta noche que la construcción de una pista de aterrizaje, en la zona próxima a los incendios forestales de Coahuila, haya sido con el fin de recibir a Felipe Calderón.
El director de Medios Nacionales de Los Pinos, Alejandro Caso Niebla, aseguró que luego de remitirse al Estado Mayor Presidencial (EMP), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al propio equipo de logística de la Presidencia, en ningún momento se consideró que dicha pista fuera para las aeronaves de transporte oficial.
No obstante, Caso Niebla aseguró a Apro, vía telefónica, que la construcción de la mencionada área de aterrizaje se utilizará para la recepción de víveres y equipos, por lo cual algunos brigadistas podrían haber incurrido en una confusión.
La agencia Apro dio a conocer esta tarde que brigadistas que combaten los incendios forestales en Coahuila habían sido distraídos de sus labores de combate al fuego, con el fin de construir una pista para que aterrizara el presidente Felipe Calderón, quien realizó un sobrevuelo por la zona.
A su vez, el vocero de Semarnat, Sergio Ramírez Robles, rechazó que los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hayan sido distraídos de sus labores para la construcción de la pista.
Además, sostuvo que a lo largo de las últimas semanas se han presentado diferentes confusiones ya que, justificó, la magnitud del incendio no tiene precedente.
Ramírez Robles aseguró que dentro de las funciones de los brigadistas se encuentra no sólo combatir incendios, sino acondicionar espacios en los que puedan aterrizar diversas aeronaves para los procesos de abastecimiento de herramientas, víveres o combustibles, pero insistió en rechazar que hubiesen recibido órdenes de otra entidad gubernamental que los haya distraído de sus tareas.