Postulan a mineros muertos en Coahuila como "Mártires del Trabajo"

martes, 19 de abril de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F. 19 de abril (apro).- La activista Cristina Auerbach Benavides anunció hoy que la organización Familia Pasta de Conchos (FPC) postulará como “mártires del trabajo” a 110 mineros de Coahuila fallecidos en las minas de carbón durante los últimos cinco años.
De acuerdo con la defensora de FPC, la postulación se planteó en el contexto de la difusión del Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, que reconoció a ese organismo ciudadano como interlocutor válido para abordar en el plano internacional la problemática de las minas de carbón ubicadas en Coahuila.
    Pese a que el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, ha desconocido la interlocución de FPC, además de argumentar que el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es inexistente, el mencionado informe establece:
“(Se) solicita al gobierno (mexicano) que, en consulta con los interlocutores sociales, estudie la manera de generar mecanismos que le permitan aumentar sustancialmente sus actividades de comprobación o verificación de aplicación de medidas dictadas y que continúe proporcionando informaciones sobre el particular.
“La Comisión solicita detalladas informaciones sobre la comunicación en todo lo que se refiere a las familias de las víctimas para hacerse una idea más completa de la situación y de los conflictos y litigios existentes, apunta.
Según Auerbach Benavides, los trabajadores de las minas han muerto a causa de la injusticia, antes de tiempo, y como víctimas inocentes.
"Son mártires, no por el odio a su fe, sino porque son dejados indefensos ante la complicidad de situaciones, decisiones e intereses ante los que no importa su dignidad humana", precisó.
En un comunicado, FPC reiteró la postulación de los trabajadores fallecidos en las minas de carbón, y abundó que las violaciones a los derechos humanos continúan contra las familias de los deudos, ya que no logran acceder a la justicia ni siquiera en el tema de indemnizaciones y pensiones. Y, por si fuera poco –añadió–, los trabajadores del carbón enfrentan la ambición y el desprecio empresarial que sigue cobrando vidas.
Como ejemplo, FPC menciona el caso de Oralia Martínez Hipólito, viuda del minero Juan Ramón Flores Juárez, quien murió el 11 de septiembre de 2009 en la mina Ferber, y como indemnización recibió un seguro de vida de apenas 25 mil pesos. El patrón orientó a la viuda a cobrarse de esa cantidad los gastos funerarios.
El caso de Oralia Martínez fue condenado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Comentarios