Impiden diligencia judicial constructores de la presa El Zapotillo

miércoles, 20 de abril de 2011 · 01:00

GUADALAJARA, Jal., 20 de abril (apro).- El abogado de las empresas que construyen la presa El Zapotillo impidió a una funcionaria del Juzgado Primero de lo Civil de Primera Instancia de Tepatitlán cumplir con la diligencia ordenada por el Juzgado Cuarto en Materia Administrativa en el estado de Jalisco.
    De acuerdo con el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, María Elena Gutiérrez Orozco tenía la intención de cumplir una inspección judicial para comprobar si la presa realmente se está construyendo, y corroborar si en el sitio hay trabajadores y maquinaria.
    En un comunicado, el Comité refiere que la funcionaria iba acompañada por los abogados que asesoran jurídicamente a los quejosos de los juicios promovidos desde el año pasado por Ramona Jáuregui Becerra y Liboria Jáuregui Guzmán –con números de expediente 198/2010 y 199/2010– en contra de la construcción de la presa.
“Después de esperar por más de 40 minutos el acceso al sitio, resguardado por la Policía Federal, al lugar llegó Arnoldo Virgen Cárdenas, abogado de las empresas constructoras, quien informó que tenía instrucciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para no atender este tipo de asuntos, ya que ellos son las empresas constructoras y que la demandada es la Conagua”, se lee en el texto.
Durante esos minutos, agrega, Virgen Cárdenas comentó a la funcionaria que autoridades de la Conagua iban en camino. Sin embargo, transcurridos poco más de 45 minutos, Gutiérrez Orozco decidió retirarse y levantar el acta respectiva, en la que quedó asentado que no pudo realizar la diligencia que ordenó el Juzgado Cuarto en Materia Administrativa en el estado de Jalisco.
Según el Comité, en la entrada a El Zapotillo fue desplegado un grupo de 15 elementos de la Policía Federal fuertemente armados, quienes prohibieron a los abogados tomar fotos del lugar e impidieron el acceso.
Ante ello, exige respeto a las autoridades judiciales en el ejercicio de sus atribuciones y que se permita el ingreso de los juzgadores; además, que la Conagua respete los juicios de amparo, “pues ha habido amparos que se han ganado, como el 2245/2008 y su acumulado 2262/2008, tramitado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa”, puntualizó.
En días pasados, del 28 de marzo al pasado lunes 4, alrededor de cien habitantes de Temacapulín afectados por las presas detuvieron la obra en El Zapotillo, a fin de hacer valer una orden judicial que obligaba  a suspender los trabajos.
Tras dialogar con la Conagua y la Comisión Estatal del Agua, acordaron levantar el plantón e iniciar mesas de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación, pero hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo concreto.

Comentarios