Robo, móvil del asesinato de cura en Coyoacán: PGJDF

viernes, 29 de abril de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 29 de abril (apro).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que el móvil del asesinato del sacerdote Francisco Sánchez en una parroquia de la colonia Educación en Coyocán, fue el robo.
    Joel Díaz Escobar, fiscal central para homicidios de la PGJDF, informó que de acuerdo con las primeras indagatorias llevadas a cabo en la parroquia de San José, donde tuvo lugar el asesinato, se acreditó que hubo sustracción de bienes.
“En el lugar se observa que hubo un saqueo, una búsqueda de objetos por todo el lugar, lo que nos permite corroborar que el móvil detrás de este caso es el de un robo”, comentó Díaz Escobar.
Añadió que los peritos y personal del Ministerio Público, realizan un recuento del dinero que había en las alcancías de la parroquia y el despacho, así como de otros objetos de valor para tratar de precisar el monto del botín.
En cuanto a los probables responsables, las indagatorias apuntan a un grupo de indigentes, a quienes, supuestamente, se les permitía el acceso a la iglesia. Conocían los movimientos  internos y los objetos que tenían valor, señaló el funcionario.
No pudo precisar con certeza cuántas personas participaron en el crimen que se cometió con un arma blanca, pero afirmó que se están elaborando retratos hablados que podrían darse a conocer en las próximas horas.
El sacerdote Sánchez Durán, de 60 años de edad, fue encontrado boca abajo y con lesiones en la cabeza. Paramédicos del Grupo Pedregal que analizaron el cuerpo, señalaron que presentaba contusiones, aparentemente provocadas por golpes con una silla de su habitación.
Este es el treceavo sacerdote asesinado, en lo que va del sexenio de Felipe Calderón. Estas muertes, según un reporte que da la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), son provocadas por el crimen organizado o por la delincuencia común, y colocan a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el ministerio sacerdotal.

Comentarios