Liberan a seis "levantados" en los límites de Zacatecas y Jalisco
ZACATECAS, Zac., 23 de mayo (apro).- Seis personas que había sido levantadas el domingo 22 --luego de un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado en el sur del estado y límites con Jalisco-- fueron liberadas esta madrugada de hoy. Entre ellos figura el comandante de la policía municipal de Tlaltenango, así como dos mujeres jóvenes.
En tanto que corporaciones policíacas lograron liberar a un empresario de Aguascalientes que había sido secuestrado el 18 de mayo en Jerez. El hombre se encontraba privado de su libertad en una casa de seguridad en Calera, al norte de Fresnillo, informó el vocero del gobierno estatal, Mario Caballero.
En rueda de prensa, el portavoz afirmó que las seis personas levantadas en Tepechitlán y Tlaltenango fueron víctimas derivadas del cruento enfrentamiento que el viernes pasado protagonizaron presuntos miembros de los Cárteles Unidos y Los Zetas en Florencia de Benito Juárez, al sur del estado.
Este enfrentamiento terminó en el vecino Jalisco. Las autoridades reportaron la muerte de al menos 18 de los presuntos sicarios, sin precisar a qué bando corresponden.
Aunque otra versión sostuvo que se trató de una matanza entre células de los mismos Zetas.
En la misma conferencia de prensa en la que se dio a conocer lo anterior, el secretario de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, y el procurador Arturo Nahle García aseguraron, luego de la masacre en el sur del estado, que “se está haciendo todo lo posible” en materia de seguridad, pero pidieron más apoyo y coordinación de la Federación y los propios municipios.
Y es que, según señalaron, mientras el estado incrementa el número de policías estatales y trabaja en la certificación de estos elementos, los municipios no han cumplido con esta parte del control de confianza y la capacitación.
El secretario de Gobierno incluso aseveró que “aunque se quiera”, es imposible cumplir la petición de los 58 presidentes municipales de tener fuerzas federales en sus localidades, pues ni el gobierno estatal cuenta con el número suficiente de elementos para atender tal planteamiento.
Por ello, arguyó, “necesitamos que el esfuerzo de los alcaldes sea un poco más intenso”, pues aseguró que ningún municipio se ha quedado sin apoyo, pero éste no puede ser “de la magnitud ni de la duración que ellos requieren”.
Finalmente, el funcionario estatal aseguró que se intensificará el intercambio de información con los estados vecinos –Durango, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Coahuila y Aguascalientes-- para combate a la delincuencia. (Con información de Verónica Espinosa)