Por acoso sexual, rechaza la Judicatura federal ratificar a magistrado

miércoles, 25 de mayo de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 25 de mayo (apro).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó este miércoles la ratificación del magistrado Miguel Ángel Ramos Pérez, quien en 2006 fue sancionado por haber hostigado laboralmente a una de sus subordinadas que se negó a sostener una relación sentimental con él.
    En un comunicado, el CJF informó que cuando los jueces cumplen seis años en su cargo, son evaluados "para verificar su desempeño y decidir si los ratifica o no".
En este caso en particular, el organismo encontró que el magistrado Miguel Ángel Ramos Pérez "no se ajustó a los principios de excelencia y profesionalismo que exige la Constitución", por contar en su expediente laboral con una sanción "que se le dictó por haber hostigado laboralmente a una de sus subordinadas" que rechazó tener una relación sexual con él.
De manera Unánime, el pleno del CJF determinó que la conducta en que incurrió Ramos Pérez –quien se desempeñaba como magistrado de Circuito, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito, con residencia en Toluca, Estado de México–, por la que ya había sido suspendido seis meses del cargo sin salario, en 2006, "le impide seguir desempeñándose como juzgador federal, por lo que a partir del 24 de mayo fue separado de su cargo".
    En opinión del Consejo, “la delicada función que tienen encomendada los juzgadores no puede cumplirse adecuadamente por funcionarios que no respetan al personal bajo su mando y que los acosan para tener relaciones distintas a las laborales”.
Agregó: Quienes se aprovechan de una situación de jerarquía y con un “deseo sentimental denigran, humillan y someten a sus subalternos, causan una afectación que trasciende a las instituciones”.
“Sobre todo en el caso del Poder Judicial de la Federación, en el que recae la delicada tarea de impartir justicia, cuyos integrantes es necesario que se conduzcan, tanto en el ámbito público como en el privado, con decoro, probidad, honradez, sencillez y profesionalismo”, indicó.

Comentarios