Privan irregularidades en minas, denuncia la CNDH

viernes, 6 de mayo de 2011 · 01:00

MEXICO, DF, 6 de mayo (apro).- A la luz de las nuevas tragedias mineras en los estados de Coahuila y Jalisco, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que funcionarios de las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) evidencian “conductas tolerantes y omisas” para hacer cumplir los “reglamentos en materia de seguridad e higiene”.

En un comunicado, el organismo recordó que desde, la tragedia en Pasta de Conchos, también en Coahuila, en febrero de 2006, ha emitido cuatro recomendaciones a autoridades responsables de la seguridad de los trabajadores.

Ante las omisiones del gobierno de Felipe Calderón, la CNDH señaló que es fundamental la coordinación de las autoridades, de las secretarías responsables para garantizar “la vigilancia del acatamiento de la norma de seguridad en todas las minas del país, e impedir la repetición de acontecimientos de este tipo”.

Luego de considerar el caso de Pasta de Conchos como “una deuda pendiente que se tiene con los familiares de las víctimas”, y que “constituye una violación a los derechos a la libertad de creencias y religión de los deudos”, el ombudsman nacional informó que por ese caso emitió dos recomendaciones, la 26/2006 y 64/2008.

Sobre esas dos conclusiones, el organismo detalló que en la primera documentó que en Pasta de Conchos “no se cumplían los requerimientos de seguridad e higiene establecidos por la ley”; en tanto que la segunda no fue aceptada por las autoridades responsables de investigar lo ocurrido en la mina, es decir, por funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR).

Las otras dos recomendaciones, la 85/2010 y 12/2010, se refieren a accidentes ocurridos en minas de carbón de Coahuila, en los municipios de Sabinas y Escobedo.

En la primera, en la mina Ferber, una persona murió y, en la segunda, “Lulu”, fallecieron dos trabajadores.

Entre las recomendaciones formuladas está la dotación de equipo de protección adecuado para el desempeño de su labor, para evitar daños a su salud; equipo de iluminación, limpieza y señalización, así como extractores de humo, y metanómetros para medir la cantidad de ese gas en el ambiente y alertar sobre el riesgo.

Sobre los recientes acontecimientos en Sabinas, el organismo informó que solicitó a las SE y STPS “la aplicación de medidas cautelares que sean necesarias para garantizar la vida, integridad y, en su caso, el rescate de los cuerpos de los trabajadores de la mina de carbón donde el pasado martes se registró una explosión”.

La CNDH apuntó que una vez que los visitadores realicen las investigaciones respectivas, “determinará lo que corresponda conforme a derecho”.

Comentarios