Defiende gobierno a García Luna; es fundamental en la lucha antinarco, dice Poiré

lunes, 9 de mayo de 2011 · 01:00

MÉXICO, D.F., 9 de mayo (apro).- El gobierno federal que preside Felipe Calderón defendió la labor del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuya renuncia fue exigida ayer, durante la Marcha por la Dignidad y la Justicia encabezada por el poeta Javier Sicilia.
    En voz de Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), el gobierno federal hizo una apología del secretario al señalar que éste es parte fundamental en la lucha contra el crimen organizado.
    “Si alguien ha impulsado incansablemente la formación de una policía civil, profesional, apegada a la ley, bien equipada y con las capacidades de inteligencia que garanticen la seguridad de la población, esa persona es Genaro García Luna”, subrayó Poiré.
    Según el vocero, designado por Felipe Calderón para hacer declaraciones en materia de seguridad nacional, García Luna ha logrado la detención “de muchos criminales, responsables varios de ellos, de los delitos que más nos duelen”.
    Las declaraciones de Alejandro Poiré se dan a unas horas de que Felipe Calderón, “saludara” la Marcha por la Paz y ofreciera diálogo a los organizadores.
    Calderón dijo esta mañana, en Los Pinos, que no compartía todos los planteamientos de los marchistas, sin precisar cuáles. Pero por la tarde, el vocero Poiré clarificó la discrepancia, en relación con García Luna.
    El viraje del gobierno calderonista en sus reacciones frente a la Red por la Justicia y la Paz, el movimiento nacional surgido en torno al poeta Javier Sicilia, colaborador de la revista Proceso, consiste en mostrar apertura al diálogo, pero rechazando planteamientos torales.
    Por ejemplo, Calderón ha dicho reiteradamente que su estrategia de militarización no cambiará; no ha admitido errores, sino que acusa a los gobiernos estatales de tener policías corruptos y hacerse de la vista gorda, como insistió esta mañana; inclusive, ha dicho que nadie le ha hecho ninguna propuesta viable para cambiar el rumbo, como expuso en la entrevista con Joaquín López Dóriga, transmitida en Televisa, el pasado lunes 2 de mayo.
    Ahora, con la defensa de García Luna expuesta por Alejandro Poiré, tampoco consiente en el reclamo de la Marcha, que pidió la renuncia del secretario.
    Sin embargo, Poiré señaló que el gobierno federal recalca su compromiso por el diálogo con la ciudadanía y el ánimo democrático.
    Finalmente, aunque señaló que el gobierno federal respeta la cultura de la crítica, de la inconformidad y de la voluntad de cambio,  dejó en claro que se debe de comprender que las autoridades permanentemente están buscando el perfeccionamiento de la estrategia, así como buscando alternativas en la materia

Comentarios