Respaldan Segob y el PAN petición para periodo extra en el Congreso
MÉXICO, D.F. (apro).- En medio del escándalo por la doble liberación del empresario priista Jorge Hank Rhon, el Partido Acción Nacional (PAN) y la Secretaría de Gobernación respaldaron a Felipe Calderón en su exhorto al Congreso para aprobar varias reformas en un periodo extraordinario de sesiones.
Inclusive, la Secretaría de Gobernación negó que los acuerdos se vean afectados por las críticas de Calderón al Partido Revolucionario Institucional (PRI), como la del domingo, cuando en la Universidad de Stanford calificó a los gobiernos de ese partido de reprimir, asesinar y desparecer opositores.
El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Rubén Fernández Aceves, aseguró que la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar temas pendientes, como la reforma política y los tres consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE), nada tienen que ver con el caso Hank Rhon.
“Es un tema de la PGR que ejerce sus facultades técnicas que no tiene que ver con este asunto”, dijo en conferencia de prensa el funcionario, que es bajacaliforniano como el secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien por su parte también llamó, en su cuenta de Twitter, a que se elija a los tres consejeros del IFE pendientes desde octubre del año pasado.
Por su parte, el presidente del PAN, Gustavo Madero, respaldó el llamado de Calderón a un periodo extraordinario para que se analicen, discutan y aprueben las reformas que fortalezcan la vida democrática del país, y que elijan a los tres consejeros del IFE.
La declaración de Madero se produjo mediante un boletín de prensa, para evitar que se le cuestione sobre si la convocatoria de Calderón a un periodo extraordinario es una maniobra de distracción por el fracaso de someter a proceso a Hank.
“El presidente nacional reiteró que es apremiante sacar a buen puerto las reformas política, laboral, la de asociaciones público-privadas en materia de infraestructura, así como la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas”, señaló Madero.
Adicionalmente, según Madero, se deben valorar los avances en seguridad nacional, la aprobación de la minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el proyecto de Ley Federal del Sistema Penitenciario y de Ejecución de Sanciones.