Pide CNDH protección para refugio de migrantes en Tabasco

martes, 12 de julio de 2011 · 20:53
MÉXICO, D.F. (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno de Tabasco tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad del personal que labora en el Hogar Refugio de Personas Migrantes La 72, en el municipio de Tenosique. El pasado miércoles 6, entre las 2:30 y 3:00 horas, un grupo de hombres que llegaron a bordo de camionetas con vidrios polarizados, golpeó la puerta de acceso al refugio e intentó entrar por la fuerza. Atemorizados, los inmigrantes indocumentados saltaron las bardas del refugio para protegerse, pues pensaban que los querían secuestrar. Por esa razón, la CNDH solicitó al gobierno tomar medidas cautelares con la finalidad de evitar daños “de difícil reparación” a las personas que laboran en La 72, llamado así en memoria de los 72 indocumentados que fueron asesinados en agosto del año pasado en Tamaulipas. En un comunicado, el organismo informó que realiza reuniones con funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad y del municipio de Tenosique para generar estrategias de protección para migrantes y administradores del refugio. Dichas estrategias están basadas en el protocolo de procedimiento que la CNDH describe en la Guía para Implementar Medidas Cautelares en Beneficio de los Defensores de los Derechos Humanos en México. La CNDH dio un plazo de 72 horas al gobierno de Tabasco para que dé una respuesta sobre la medida cautelar propuesta. Rubén Figueroa, activista y coordinador de la Caravana Paso a Paso hacia la Paz, que saldrá el próximo 25 de julio a protestar contra los secuestros y asesinatos masivos que se cometen contra inmigrantes, celebró la medida emprendida por la CNDH. Indicó que el grupo que intentó entrar al refugio de Tenosique, podría tener la intención de amedrentar al presidente del centro, fray Tomás González, quien también es uno de los principales promotores de la caravana. La CNDH señaló en su comunicado que ha tenido conocimiento de que en diversos lugares donde se da atención a migrantes han recibido amenazas, entre éstos mencionó al “Hogar de la Misericordia”, en Arriaga, Chiapas; “Casa de la Caridad”, en San Luis Potosí; “Nazaret, Casa del Migrante”, en Nuevo Laredo, Tamaulipas; “Casa del Peregrino Frontera Digna”, en Piedras Negras y “Casa Belén Posada del Migrante, Frontera con Justicia”, en Saltillo, Coahuila.

Comentarios