Corta Federación recursos a Juárez por incumplir acuerdos en seguridad

jueves, 28 de julio de 2011 · 15:45
MÉXICO, D.F. (apro).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, suspendió al gobierno municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, la entrega de 57 millones de pesos por incumplir acuerdos en materia de profesionalización policiaca. En un comunicado, el SNSP detalló que la administración municipal  desatendió reglas pactadas en 2010, entre ellas la “adopción del modelo policial terciario, homologación salarial e implementación del servicio policial de carrera”. El órgano federal destacó que al gobierno de Juárez “este año se le asignaron 95 millones de pesos, de los que se le entregó ya la primera partida, por 38 millones”. Sin embargo, aclaró, “de 2008 a 2010 registra únicamente la capacitación de 145 elementos de su institución policial, con recursos federales; es decir, sólo 6% de avance en la profesionalización de los elementos de la corporación”. Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, “de hecho, en el periodo de referencia, el municipio no reporta capacitación alguna de sus mandos policiales”, y “en cuanto a la implementación del Sistema Integral de Desarrollo Policial, establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juárez no presenta avances en el servicio de carrera policial, en los esquemas de profesionalización ni en el régimen disciplinario ni ha cumplido con la obligación legal de alinear su normatividad a la Constitución y a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. La suspensión de recursos federales acontece luego de que el lunes 25 el alcalde de Juárez, Héctor Agustín Murguía Lardizábal, anunciara que durante un encuentro con el comisionado general de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas, éste le dijo que la corporación saldría de la localidad por considerar que su similar municipal ya estaba adiestrada y capacitada para hacerse cargo de la seguridad en la zona. La PF no desmintió la versión, por el contrario, funcionarios de la corporación indicaron que se disminuirían en su número de 5 mil a mil agentes, y no habría retiro total, sino una disminución paulatina de septiembre de este año a abril de 2012. Sin embargo, el miércoles 27 el secretario de Gobernación, Francisco Blake, desmintió esas versiones y declaró que la PF continuará igual en ese municipio fronterizo.

Comentarios