Ve movimiento de Sicilia falta de resultados sobre desaparecidos y secuestrados en NL

jueves, 7 de julio de 2011 · 19:54
MONTERREY, N.L. (apro).- Integrantes de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad reprocharon esta tarde al procurador general de Justicia de la entidad, Adrián de la Garza Santos, la lentitud de las investigaciones sobre los casos de secuestrados y desaparecidos en la entidad. Encabezados por el escritor Javier Sicilia, los activistas que pugnan por un cambio de estrategia en la guerra contra el crimen organizado se reunieron durante cuatro horas con el funcionario estatal, como parte del compromiso que pactaron hace un mes, el 7 de junio, cuando se encontraron por vez primera para exponerle al funcionario nueve casos de plagios que se encontraban parados. En la reunión, ambas partes acordaron volverse a reunir el próximo 10 de agosto, para verificar avances en las pesquisas que, a decir de los activistas, hasta ahora han sido escasos. Emilio Álvarez Icaza, exómbudsman capitalino y vocero de la caravana informó, al finalizar la reunión, que los familiares de las víctimas aportaron evidencias para enriquecer las indagatorias, pero al final constataron que los casos siguen irresueltos. “Sí hay algunos avances, pero le hemos externado al procurador nuestra preocupación por algunos elementos de retraso que, creemos, se pueden fortalecer. Por eso hemos trabajado de manera conjunta en el diseño de protocolos que ya están en trabajo en la Procuraduría”, dijo. Álvarez Icaza refirió que las agrupaciones reunidas y los parientes de las víctimas le externaron a De la Garza su inquietud por la desatención oficial en los casos de desapariciones. “Hemos externado nuestra particular preocupación por los problemas de los desaparecidos en Nuevo León. En esto la autoridad tiene que dar resultados y presentar a los responsables. Nos preocupa y nos ocupa, en la lógica de que tenemos que generar una convicción en la sociedad de que hace sentido venir a presentar denuncias”, indicó. Consideró que en los reclamos que presenta la Caravana “se juega parte de la confianza” en la Procuraduría. En la rueda de prensa posterior a la reunión, en el exterior del edificio de la Procuraduría estatal, Álvarez Icaza agradeció a De la Garza Santos la atención a los familiares y su disposición a corregir directrices en las investigaciones, en presencia de los demandantes. Dijo que los familiares pidieron al procurador que traten sus casos con mayor sensibilidad, debido a que algunos de ellos han sido objeto de desdeño. El vocero se reservó detalles de los adelantos de los expedientes debido al sigilo obligatorio de las indagatorias. Javier Sicilia, quien lidera el movimiento, consideró que aún no se puede hablar de una buena labor de procuración de justicia, porque los expedientes siguen abiertos y sin solución. “Satisfecho no, porque no se han logrado los avances importantes. Ojalá y apareciera la justicia que necesitan las víctimas. En la próxima reunión esperamos avances, que haya gente detenida y que se empiece a hacer la justicia. A los familiares, que se mantengan unidos, para trabajar juntos”, señaló. Pese a ello, aplaudió el acercamiento que hay entre la parte afectada y la Procuraduría para buscar que la justicia funcione mejor en Nuevo León. “Creo que empieza a notarse una apertura al diálogo para romper un poco este divorcio que hay entre las instituciones y la ciudadanía, y para ver la fuerza de la ciudadanía que empieza a reaccionar, para ir sanando estas instituciones. “Los vicios que tienen las instituciones son grandes y creo que este es un buen momento, hay que aprovecharlo. Hay buena voluntad de las instituciones que hay que aprovecharlo, si no, el pez se nos va a ir de las manos”, dijo. Al tomar la palabra, Adrián de la Garza se comprometió a atender los reclamos de los quejosos y agilizar las investigaciones. “Hemos encontrado puertas de oportunidad en el área de investigación. Vamos a tomar puntualmente las sugerencias y puntos que nos hicieron ver las víctimas y otros asuntos que fueron surgiendo en la reunión y en el seguimiento desarrollaremos situaciones que nos permitan integrar las averiguaciones previas”, señaló. El procurador dijo desconocer cuál es la cifra de desaparecidos en Nuevo León. Por su parte, Consuelo Morales, presidenta de Ciudadanos en apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) y contacto en Monterrey de la Caravana, confirmó que los avances en las investigaciones son raquíticos, aunque reconoció que la reunión de este jueves fue productiva porque con ellas han comenzado a sentarse las bases en Nuevo León para crear protocolos de investigación en casos de secuestros. Cadhac, a través de su equipo jurídico revisará de nuevo los casos para exponer a la Procuraduría los puntos que deben ser reforzados en las investigaciones y las deficiencias procedimentales en los expedientes. Durante la reunión, a las puertas de la Procuraduría, unos 50 activistas se manifestaron con gritos para exigir el regreso de los ausentes y con mantas y pancartas con nombres de las víctimas, que colocaron en los muros de la calle.

Comentarios