Teme Zambrano mayor abstencionismo por presencia del crimen organizado

jueves, 12 de enero de 2012 · 18:50
MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, alertó a la sociedad sobre un alto porcentaje de abstencionismo en las próximas elecciones del 1 de julio debido a la presencia del crimen organizado. En un comunicado que dio cuenta de su intervención en el foro Construyendo la democracia mexicana: historia e ideología de los partidos políticos, realizado en Chicago, Illinois, Estados Unidos, pidió al Instituto Federal Electoral (IFE), al gobierno federal, a la Cámara de Diputados y al resto de los partidos políticos, signar un acuerdo para avanzar en la ley contra el “lavado” de dinero para blindar el proceso electoral de la intromisión de dinero “sucio” en las campañas electorales. “La estrategia del gobierno federal contra las mafias ha fracasado, y resulta fundamental cambiar el rumbo para evitar que la próxima Presidencia de la República sea impuesta por el crimen organizado, ya sea a través de la amenaza hacia la ciudadanía para que oriente su voto en favor de determinados candidatos y partidos como ya ha ocurrido en diversos estados, así como por el financiamiento de campañas electorales”, mencionó. El dirigente perredista recordó que su partido hizo pública una estrategia de “acuerdos bilaterales” con Estados Unidos para evitar el contrabando de armas hacia territorio nacional porque eso permite dotar de alto poder de fuego a las bandas del crimen organizado, resaltó. Consideró que si Estados Unidos afirma que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, líder del cártel de Sinaloa, es uno de los hombres más ricos del país, es porque sabe cuáles son las empresas donde “lava” su dinero. Comparó estos datos con la reciente localización de un chip del arma que asesinó a un agente estadunidense en México. “¿Por qué entonces no identificar a dónde van los grandes cargamentos de armas de Estados Unidos y avanzar en otro sentido? Deberíamos tener temas de colaboración también en ese terreno”, cuestionó. En cuanto al voto de mexicanos en el extranjero, motivo del foro en Illinois, Zambrano señaló que impulsará reformas legales para facilitar el ejercicio del voto de los connacionales que radican fuera del país. “Hay que trabajar en un acuerdo para que fortalezcamos la capacidad y posibilidad de participación con el voto de los mexicanos en Estados Unidos. Que tomemos todas las medidas, que nos comprometamos para que esto pueda suceder incluso en el periodo inmediato”, apuntó. Zambrano fue el único dirigente nacional de los partidos políticos con representación oficial que asistió a este foro organizado por la Universidad de Notre Dame y el IFE; el resto –PRI, PAN, PT, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza– sólo enviaron a sus representantes.

Comentarios