Inician clases normalistas de Michoacán
MÉXICO, D.F. (apro).- Una vez logrado el objetivo de que las asignaturas de inglés y computación fueran retiradas del plan curricular como materias obligatorias y hacerlas optativas, los estudiantes de las ochos escuelas normales de Michoacán iniciaron clases este lunes, luego de más de mes y medio de retraso.
En rechazo a la reforma curricular, los normalistas no se presentaron a clases el pasado 10 de septiembre y, contrario a ello, emprendieron diferentes acciones para prorrogar la aplicación del nuevo programa de estudios.
Para ello realizaron marchas, bloqueos, manifestaciones y la toma de casi un centenar de vehículos.
En respuesta a las acciones de los estudiantes, el pasado lunes 15, elementos de la Policía Federal instrumentaron un operativo simultáneo en las normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, con la intención de recuperar las unidades.
Los hechos dejaron un saldo de 176 estudiantes detenidos, 13 vehículos quemados y nueve policías lesionados. Sin embargo, del total de detenidos, sólo 49 fueron consignados, pero salieron libres bajo fianza, incluidos los únicos ocho que fueron señalados de haber prendido fuego a los vehículos incinerados.
El pasado viernes 26, los normalistas adelantaron que este lunes, una vez instaladas las negociaciones jurídicas sobre el conflicto en las normales rurales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, exigirían al gobierno del estado la absolución de sus 49 compañeros que fueron consignados tras los disturbios.
De inmediato, el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, respondió a los estudiantes que no permitiría ninguna presión en las negociaciones.
La noche del jueves, después de varias horas de negociaciones con autoridades de la Secretaría de Ecuación Pública, los estudiantes acordaron regresar a clases el próximo lunes, luego de lograr que las materias de inglés y computación fueran retiradas del plan curricular como materias obligatorias y hacerlas optativas.
Sin embargo, el viernes los alumnos señalaron que no desistirán en su exigencia de absolver a sus 49 compañeros “porque son inocentes”, dijo César Torres, vocero de los estudiantes.
Y es que, pese a haber obtenido su libertad tras pagar una fianza, los normalistas fueron consignados por los delitos de motín, robo de uso, sedición y daño en las cosas, agravado por incendio.
El vocero insistió que el tema de la absolución sería puesto sobre la mesa de negociaciones este lunes.
No obstante, para el secretario de Gobierno de Michoacán, ninguna presión es válida, pues “ellos saben perfectamente bien que no deben realizar esas acciones y saben que la decisión del gobierno del estado es no permitir ese tipo de acciones”.